La teniente de alcalde de Coordinación General de Valdepeñas, Vanessa Irla, ha dado este miércoles una rueda de prensa para valorar el anuncio de la consejería de Sanidad de que Valdepeñas pasa a medidas de nivel 1 para prevenir los contagios de coronavirus. Ha señalado que es una buena noticia bajar a medidas de nivel1 a partir de hoy, después de haber estado 28 días con medidas de nivel 2, pero indica que hay que seguir siendo prudentes y responsables porque el virus sigue en la calle.
Irla ha apuntado que “desde el Equipo de Gobierno pensamos que la evolución de los datos ha sido favorable, lo que se debe a que se han hecho las cosas bien. Agradezco a la ciudadanía en su conjunto y a las empresas, comercios y hostelería su esfuerzo. Aquí tenemos los resultados: pasar del nivel 2 al nivel 1 con el alivio de determinadas medidas, pero tampoco hay que echar las campanas al vuelo. Hay que ser cautos y prudentes”.
Por ello, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para seguir como hasta ahora, respetando las diferentes medidas para atajar la propagación del virus. Se ha dirigido especialmente a los jóvenes. “Entendemos que a esa edad quieren disfrutar y divertirse y pueden hacerlo, pero tomando precauciones por su seguridad y la de sus familiares”.
Ha comentado que el 25 de septiembre se conoció la noticia del paso a medidas de nivel 2, teniendo 102 casos de coronavirus. A los 14 días se contabilizaron 129 casos (semanas 38 y 39). Ahora se pasa a medidas de nivel 1 con 89 casos en las semanas 40 y 41 y los datos provisionales de la semana 42 (entre el 12 y 18 de octubre) indican hubo 17 casos positivos declarados de coronavirus. “Refleja una tendencia descendiente, aunque son datos provisionales. Se aprecia una mejoría de los indicadores epidemiológicos”.
Ha comentado que la tasa acumulada durante 14 días está en los 295,91 casos por 100.000 habitantes.
Las medidas del nivel 1 vienen a flexibilizar determinados aspectos como la reapertura con aforos limitados de la biblioteca, los museos y los parques, a excepción de las zonas de juego infantil.
Medidas del nivel 1
Así, entre las medidas a llevar a cabo destacan el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.
En bares, restaurantes y establecimientos de hostelería similares, el aforo se reducirá al 50% del máximo que tuvieran establecido previamente para consumo en el interior del local.
Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75% del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
En Centros Socio-Sanitarios, se procede a la suspensión cautelar de la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y de servicios de estancias diurnas de personas mayores.
Suspensión de visitas sociales en residencias de mayores, centros para personas con discapacidad grave, viviendas tuteladas de mayores y centros residenciales sociosanitarios. La entrada a estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario.
Las viviendas supervisadas y las viviendas para personas con discapacidad quedan exceptuadas del cumplimiento de esta medida, pero deberán observarse todas las medidas preventivas generales (distanciamiento, uso de mascarillas, uso de soluciones hidroalcohólicas, y resto de medidas de prevención de posibles contagios).
No se permitirán salidas salvo razones de fuerza mayor en residencias de mayores y viviendas de mayores. A su regreso deberán permanecer en cuarentena durante el periodo que esté establecido en los protocolos en vigor en ese momento.
Sí se podrá permitir el abandono definitivo o traslado temporal a domicilio familiar, siempre por un periodo superior al de vigencia de las medidas especiales en el municipio (es decir, no podrá retornar al centro mientras dichas medidas se encuentren en vigor), y previa realización de pruebas diagnósticas según lo establecido en la regulación previa y autorización de la autoridad sanitaria competente.
En otros centros residenciales sociosanitarios de personas con discapacidad, menores, personas con TMG.., estarán permitidas las salidas siempre que la persona no sea sospechosa o presente síntomas compatibles con la COVID-19 y que el centro se encuentre libre de COVID en ese momento. Los responsables del centro deberán valorar la necesidad o conveniencia de que estas salidas se realicen acompañados por un profesional del centro.
Los trabajadores que tras un periodo vacacional o de ausencia de su puesto de trabajo superior a una semana se incorporen a residencias sociosanitarias y viviendas tuteladas/supervisadas u otros dispositivos residenciales sociosanitarios se les realizará como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por COVID-1
Todas las celebraciones religiosas limitarán el aforo al 50% de su capacidad habitual, siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento interpersonal; se restringe el número de personas en velatorios y cortejos fúnebres (máximo 10) y el número de personas en eventos sociales tales como bodas y bautizos (máximo 25).
Se suspenden los eventos deportivos con asistencia de público promovidos por el Ayuntamiento, por asociaciones, peñas o por particulares. Se podrá valorar su autorización en el caso de realizarse sin asistencia de público.
Se establece un aforo máximo del 50% en cines, teatros y auditorios y un aforo máximo del 50% en Bibliotecas, Museos y visitas a monumentos.
Los hoteles solo podrán contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.
Se cierran la Piscina Municipal y otras instalaciones recreativas o deportivas abiertas al público, independientemente de su titularidad pública o privada.
Los espectáculos taurinos tendrán un aforo máximo del 50% del autorizado previamente.
Se suspenden los mercadillos y mercados al aire libre.
En las tiendas y demás establecimientos comerciales, se extremarán las medidas higiénico-sanitarias, limitando el número de personas en cada momento de acuerdo a la posibilidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros dentro del establecimiento. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento.
Los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50%, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.
Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo u convivencia estable y que los mismos se limiten a un máximo de 10 personas incluyendo convivientes.