La portavoz del Grupo Municipal de IU en Valdepeñas, Juana Caro, junto a otras mujeres de la coalición, ha leído un manifiesto este lunes en la sede del partido con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que han destacado que “la pandemia ha visibilizado lo que el feminismo y el socialismo venimos diciendo desde hace mucho tiempo. Un nuevo modelo de sociedad justo y sostenible es necesario” frente al capitalismo.
Caro ha señalado que “nos hemos seguido organizando online y en los barrios y pueblos, hemos estado con nuestra vecinas en las redes de apoyo mutuo, en los desahucios, apoyando los servicios públicos, visibilizando las tareas de cuidados, luchando por la dignidad de los trabajos feminizados, precarizados y contra la falta de derechos de muchas de nosotras”.
Ha recordado a mujeres de otros países que luchan por la igualdad y ha dicho que “la nueva normalidad debe ser un mundo nuevo, donde la producción y la reproducción estén al servicio de las personas y el planeta”.
Caro ha declarado, “una vez más estamos aquí, como siempre lo hemos estado desde IU”. “No vamos a dar ni un paso atrás frente a quienes cuestionan nuestros derechos” y “quieren criminalizar nuestra democracia”.
Ha hablado de las situaciones de desigualdad que se encuentran las mujeres día a día y ha lamentado que el Pleno de Valdepeñas no haya aprobado una moción conjunta por el 8-M como otros años. Ha lamentado que “el PSOE apueste por una posición conservadora”.
Según el manifiesto, “la pandemia ha demostrado que somos esenciales para sostener la vida en hospitales, residencias, hogares: cuidadoras, limpiadoras, enfermeras o trabajadoras han estado en primera línea contra la COVID, pero desarrollan su trabajo desde la precariedad. Es el momento de revertir las reformas laborales y atajar la precariedad y la feminización de la pobreza ante esta crisis en la que entramos”.
A través del manifiesto, IU reivindica la universalización de los cuidados, la corresponsabilidad, apuesta por un Sistema Estatal de Cuidados y saluda el Plan Corresponsables como primer paso de los muchos que se deben dar.
IU también reivindica lo público y lo común, apuesta por la redistribución de la riqueza como palanca que garantice la justicia social, reclama pensiones dignas, exige que se incorpore la perspectiva de género en todos los planes de reconstrucción y se evalúe su impacto de género para evitar que la crisis aumente la desigualdad de las mujeres.
IU ha criticado que las farmacéuticas dupliquen beneficios y que las vacunas no lleguen a todos los países. “Exigimos una gestión solidaria de la vacuna”, “la eliminación de las patentes”, “una industria farmacéutica pública” y que se “garantice la inmunidad de toda la población mundial”.
La coalición ha criticado que se criminalice al feminismo culpabilizándole de los contagios y que se niegue la violencia de género y las desigualdades. “Cada 8 de marzo volveremos fuertes y juntas llenando las calles”.
También se ha referido a los derechos sexuales y reproductivos, exigiendo el aborto libre, seguro, gratuito y en la Sanidad pública y una educación afectivo-sexual obligatoria y desde una perspectiva feminista. Ha hablado de las mujeres en situación de prostitución exigiendo que esta sea abolida y se ha manifestado en contra de los vientres de alquiler y “de la mercantilización de nuestros cuerpos”. “IU plantea un plan integral contra la trata y la prostitución”.
Caro ha recordado que IU comenzó la semana pasada con la sensibilizar en sus redes sociales sobre la igualdad y la importancia de las mujeres y ha dicho que seguirá esta semana con esta iniciativa.