• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jesús Martín apuesta por una ciudad “sostenible y accesible para todos”

CANAL scaled
Inauguración oficial de la urbanización del nuevo tramo del canal de la Veguilla
Lanza / VALDEPEÑAS
El alcalde de Valdepeñas ha inaugurado hoy oficialmente la urbanización del nuevo tramo del canal, más accesible, que promueve el desarrollo comercial y que  dará continuidad para incorporar la rotonda de la calle Norte.

Valdepeñas presume hoy de avanzar en el modelo de una ciudad “sostenible y accesible” para todos con la inauguración oficial de la urbanización del nuevo tramo del canal de la Veguilla, que apuesta por grandes espacios para el peatón al mismo tiempo que promueve el desarrollo de actividades económicas de la zona.

El nuevo espacio, que se inaugura coincidiendo con la efeméride de la trágica riada que asoló al municipio el 1 de julio de 1979, se ha materializado con un presupuesto de 2.572.000 euros, subvencionados a través del programa EDUSI ‘Valdepeñas On’. Una actuación urbanística que ha sido cofinanciada al 80% por la Unión Europea a través del Fondo Social de Desarrollo Regional y el 20% restante por el Consistorio, dentro del marco operativo España 2014-2020.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha avanzado que el remanente de la baja de la licitación, calculada en unos 500.000 euros, se destinará precisamente a dar continuidad a la urbanización del canal para la incorporación completa de la rotonda de la calle Norte, siguiendo el mismo modelo sostenible y accesible. “Vamos a seguir alargando, igual que lo hemos hecho hasta ahora, otros 50 o 60 metros, lo que se ven de muros nuevos, de tal manera que la rotonda de la calle Norte se quede incorporada dentro de la nueva urbanización, de tal manera que tan solo haya que continuar hacia delante cuando se pueda”.

La pregunta de cuándo se podrá continuar la urbanización del canal también tiene respuesta. El alcalde ha señalado que “hasta que Fomento, que ya está licitando el proyecto, no amplíe el ojo del puente del Hierro por donde pasa el ferrocarril, para que tenga la misma capacidad de evacuación de aguas que lleva el canal desde su cabecera, porque ahí hace un embudo, esta corporación no se va a arriesgar a seguir cubriendo el canal”.

Por otro lado, Martín ha añadido que la continuidad del actual eje concluye en la calle Alegría con el paso subterráneo que permitirá la mejora de la comunicación con el Barrio de San Pedro, cuyo proyecto enmarcado en las políticas de accesibilidad y sostenibilidad de EDUSI, ya está redactado y solo está supeditado a los permisos de ADIF.

Además ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) también estudia la eliminación de los puntos negros que tiene la ciduad respecto a las inundaciones. “Nos ha pedido un proyecto, que llevamos a aprobación en el próximo Pleno, con todos los puntos negros que tenemos desde la cabecera hasta la salida, incluido desde la rotonda de circunvalación, para que si fuera factible, de los fondos de resiliencia, la CHG quitaría los puntos negros de la zona sur”.

Bulevares y desarrollo comercial

La urbanización del nuevo tramo cuenta con bulevares de siete metros de ancho cada uno y zonas arboladas en parterres laterales, además de una vía central, actuando sobre una superficie total de 7.600 metros cuadrados, con el que se mejora la seguridad vial así como el desarrollo urbano y comercial de esta nueva zona, promoviendo nuevas actividades económicas.

El nuevo tramo da protagonismo al peatón, según apuntaba el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López Alcorocho, apuntando que el viandante puede disfrutar de 4.330 metros cuadrados de bulevares ajardinados. Además, se han destinado 1.903 metros cuadrados a viales, 605 metros cuadrados para la creación de 44 aparcamientos en línea y 2.463 metros cuadrados para el cubrimiento del propio canal de la Veguilla.

El espacio ha sido dotado de riego por goteo, preinstalación de redes como fibra óptica, electricidad y separativa de aguas pluviales y residuales, entre otras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar