El Ayuntamiento de Valdepeñas ha hecho entrega este viernes por la tarde en el Centro Cultural ‘La Confianza’ de los reconocimientos ‘Mujer 2020’, con los que se ensalza el papel de la mujer dentro de la sociedad coincidiendo con la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha asistido a este acto en el que ha destacado la importancia de incidir en este tipo de actos porque “en la medida en que hoy recalquemos estos temas, que reivindiquemos la condición de ser humano de la mujer, más allá de su sexo, muy posiblemente a las generaciones nuevas les estaremos inoculando que tomen conciencia de que no pueden hacer uso de la fuerza para arrebatar una vida. Y en la medida en que podamos crear esa sensibilización, pues a lo mejor dentro de 15 ó 20 años, esperemos no tardar tanto, esas listas caigan en la anécdota”.
El regidor municipal ha apuntado que para alcanzar la igualdad real aún queda mucho por recorrer en diferentes ámbitos, como el laboral. Por ello, ha señalado que “hoy, una mujer en el trabajo viene ganando entre un 12 y un 25% menos que un hombre, y lo digo yo que soy político y legislador, en la parte que me toca, y no hemos podido dar ese paso. Hemos dado el paso de aumentar el Salario Mínimo Interprofesional, que afortunadamente es universal para toda la sociedad, pero cuando recae en la mujer es recortado”.
Reconocimientos
En este acto, a través del Consejo Local de la Mujer, el Consistorio ha reconocido a mujeres valdepeñeras en diferentes ámbitos. Se ha distinguido en la categoría Social a Rafaela Fernández, por su labor al frente de la Asociación de Donantes de Sangre, en la categoría Cultural se ha galardonado a la escritora Rosa Peñasco y en la categoría Empresarial el reconocimiento lo ha recibido Cosoli Molero, por su trabajo en la cooperativa Colival. Por otro lado, en la categoría colectivos se ha puesto en valor el trabajo desempeñado en la infancia y adolescencia por Proyecto Sueños.

Otras actividades
Por otro lado, hay que reseñar dentro de las actividad programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 9 de marzo, a partir de las 17.30 horas, el Centro de Servicios Sociales acogerá unas jornadas con el objetivo de analizar la exclusión femenina por diferentes ámbitos, analizando la doble discriminación por religión, otra etnia, orientación sexual o discapacidad.
También se desarrollará el jueves 12 de marzo un cine-fórum de la película ‘Carmen y Lola’, con una charla-coloquio posterior. A esto se suma durante esta semana la proyección en las pantallas digitales instaladas en diferentes barrios de imágenes de diferentes mujeres destacadas en la historia, la iluminación de las letras corpóreas, la iluminación de color malva de la fachada de la Casa Consistorial así como el reparto de chapas por la igualdad, elaboradas por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAD).