• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jesús Martín: “Valdepeñas tiene la colección de arte contemporáneo más importante de toda la Comunidad”

Reproducir
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín / Carlos Díaz
Fran Solís / VALDEPEÑAS
El alcalde destaca que la respuesta mostrada por los artistas con la Exposición Internacional de Artes Plásticas “da una síntesis de lo que para la cultura española supone que la ciudad haya mantenido viva una convocatoria 82 años”

A pesar de que la Exposición Internacional de Artes Plásticas se ha convertido en todo un referente, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín no tiene tan claro que la ciudadanía en su conjunto “tenga la sensación de la importancia que realmente tiene, porque cuando las cosas caen sempiternamente en el calendario resulta como cumplir años. Y no te das cuenta de que todo eso va generando un poso de memoria muy importante, sobre todo en la trayectoria de un pueblo”.

El regidor municipal destaca como en durante el pasado año 2020, que estuvo muy marcado por la pandemia, “para un pueblo como Valdepeñas que no es un centro neurálgico de la cultura como pueden ser grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o París, el hecho de que hiciéramos una exposición en la que contactáramos con todos los pintores vivos que habían obtenido la primera medalla, algunos ya con 60 y 80 años, para que nos mandaran una obra de lo que estaban haciendo ahora para poder compararla con lo que hacían hace 40 o 50 años, y que no fallara ninguno, da una síntesis de lo que para el mundo de la cultura española supone que Valdepeñas haya sabido mantener viva una convocatoria durante 82 años”.

Jesús Martín, quien considera que Valdepeñas “tiene la colección de arte contemporáneo más importante de toda la Comunidad”, opina que una de las claves por las que Exposición de Artes Plásticas ha sobrevivido tantos años en el tiempo sin perder ni un ápice de calidad reside en “el espíritu sociológico que existe en la ciudad de persistir y de resistir”, a lo que añade que “si echamos la vista atrás, y observamos lo que ocurrió con las tropas napoleónicas, nos damos cuenta de que esa forma de persistir, de aguantar y de resistir forma parte de la genética sociológica de la ciudad y de los valdepeñeros”.

A este respecto recuerda como la exposición de Artes Plásticas nació en 1940 nada más acabar la contienda civil. “Durante aquella época Valdepeñas tuvo una serie de figuras como Sagrario Torres, Gregorio Prieto, Francisco Nieva, Juan Alcaide, etc., que coincidieron en un punto de una tragedia muy puntual en una localidad y que decidieron dar un poco de luz a través de la pintura, con un certamen que empezó siendo local y que con el paso de los años se elevó a provincial, regional para convertirse luego en nacional, con lo cual, en quince años ya habían conseguido hacer una convocatoria de referencia. Y es que por esta exposición han pasado artistas de la talla de Antonio López, Castrortega, López-Villaseñor, Úbeda, Venancio Blanco, etc. Y eso solamente lo da la casuística y la voluntad de un pueblo que es persistente en sí mismo”.

Y es que, desde su punto de vista “cuando las cosas duran tanto tiempo ya no se discuten, sino que se asumen. Por ejemplo, en los presupuestos municipales, que siempre traen polémica, nadie mira la partida que supone la Exposición Internacional de Artes Plásticas”.

El alcalde de Valdepeñas también apunta como la exposición ha pasado por diferentes etapas hasta el punto de que “en la medida en la que el dinero ha dejado de especular con el arte, se ha ido depurando a sí misma. Y ahora mandan los buenos pintores. Y no es que los aficionados no merezcan todo el respeto, pues el día de mañana pueden llegar a ser grandes artistas, sino que ya no se atreven a participar, porque además tienen en cuenta el costo que les supone el hecho de mandar un cuadro para recogerlo después cuando se lo han rechazado”.

Martín señala a su vez que en su momento la exposición “nació con el espíritu no tanto de premiar y dar una bolsa económica, sino de dar una beca que le sirviera a un artista emergente para construir una carrera, algo que le pasó al propio Antonio López, con ‘Desnudo en la Playa’, que se ha convertido en un icono de la pintura española”.

Entrevista Alcalde Valdepenas 5 CD
Jesús Martín considera que Valdepeñas “tiene la colección de arte contemporáneo más importante de toda la Comunidad» / Carlos Díaz

En su opinión, “la exposición, que también ha servido para incorporar a los valdepeñeros al mundo de la cultura, ha vivido de todo a lo largo de su historia, siendo también un reflejo social del dinero, de la especulación, de la codicia e incluso de la ingenuidad de las personas que hacían un cuadro de pintura rápida y pensaban que podían aspirar a un premio nacional de pintura en Valdepeñas, cuando entonces era de 30.000 euros. Ahora, ese premio se parte por la mitad y se le da 15.000 euros a un cuadro y los otros 15.000 euros restantes se los queda el jurado para comprar obra”.

Artista ganador y artista invitado

Respecto al artista que este año se ha hecho merecedor de la Medalla de Oro en la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas, Alejandro Botubol, y del que ya conocía anteriormente su trayectoria, el alcalde de Valdepeñas lo califica como “un pintor de la luz que la va descubriendo a través del color” en el que “las formas cuentan menos, aunque se sirve de ellas. Y en el cuadro que este año ha mandado y que ha resultado premiado, se puede ver todo eso”. Por este motivo Martín considera que Botubol es un pintor que “tarde o temprano tenía que estar en la exposición”.

El alcalde de Valdepeñas también tiene palabras para José Manuel Ciria, artista invitado este año, y del que considera que “ha sido capaz de sacar a la pintura de los entornos a los que nos tenía acostumbrados”. Y es que “al final la pintura es un lienzo asaeteado por las fronteras de un marco”. Desde su punto de vista, “los buenos lienzos de Ciria llaman a la ensoñación”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
Visita de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, al Museo Municipal de Valdepeñas / Maite Guerrero
Ricardo Chamorro en la tribuna de oradores del Congreso , en una imagen de archivo/ Vox Ciudad Real
Ágata Navalón / F. Navarro
  A.R
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar