La junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha colocado este miércoles varias mesas informativas en Valdepeñas para recoger firmas con el objetivo pedir al Gobierno mayores ayudas para la investigación del cáncer de mama y para dar a conocer la asociación. Es una de las actividades que ha organizado dentro de su Semana Rosa con motivo del Día contra el Cáncer de Mama. En las mesas también pueden comprarse varios artículos para contribuir con la investigación.
El presidente de la junta local de la AECC, Victoriano González de la Aleja, ha declarado que las administraciones deben implicarse más en apoyar la investigación. “No es suficiente lo que hacemos”. Ha apuntado que en la comarca de Valdepeñas cada vez se dan más casos de cáncer y ha indicado que la AECC ofrece a los enfermos apoyo psicológico y ayudas, así como a sus familiares.
González de la Aleja ha señalado que la gente está muy mentalizada y se preocupa por este tema. “La sensibilidad es muy alta”. Ha manifestado que “lo importante no es recaudar, aunque nos haga falta, sino que la gente sepa que estamos y nos busquen si les hacemos falta”.
Por su parte, la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla, ha agradecido la labor de la AECC en Valdepeñas ofreciendo información y apoyo a los enfermos de cáncer y sus familias. Ha dicho que el Ayuntamiento colabora con la asociación a través de una subvención de 5.000 euros para su programa de atención a afectados y familiares con una trabajadora social y una psicóloga.
También ha apuntado que recaudar fondos para investigación es importante y que las administraciones y la sociedad deben trabajar conjuntamente, por lo que ha invitado a la población a participar.
Irla ha recordado que este viernes, 19 de octubre a las 19.30 horas en la sede de la Denominación de Origen Valdepeñas habrá una charla sobre el cáncer de mama a cargo del oncólogo Raúl Márquez y que ese día a las 12 horas habrá una suelta simbólica de globos en la Plaza de España en apoyo a las personas que padecen o han padecido cáncer de mama y sus familiares.
En este sentido, González de la Aleja ha destacado que cerca de 500 niños participarán en la suelta de globos y ha recordado que este miércoles a las 12.40 horas también había una charla en el IES Bernardo de Balbuena a cargo de la oncóloga Ana Isabel Yébenes.
La AECC ha solicitado la instalación de un lazo rosa en el Ayuntamiento y la iluminación con luz rosa de la escultura del Quijote, la fachada del Ayuntamiento y los balcones de la Plaza de España, al menos. También ha pedido al pequeño comercio que ilumine de rosa sus escaparates.
Para prevenir el cáncer de mama, la AECC recomienda la lactancia materna, realizar actividad física, no beber alcohol, llevar una alimentación equilibrada, cuidar el peso, conocer los antecedentes familiares de esta enfermedad y estar en contacto con los servicios médicos.