La Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Valdepeñas ha presentado este jueves, tras la misa de la tarde de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, el cartel oficial de la Semana Santa de Valdepeñas y el libro oficial de la misma, “Ego Sum”.
La presentación ha corrido a cargo del consiliario de la Agrupación, Enrique Galán, quien ha destacado que el cartel refleja el final de la Semana Santa al mostrar la imagen de Jesús Resucitado. “En Semana Santa celebramos lo esencial de nuestra fe, que es que Cristo resucitó. Si se hubiera quedado en que murió, solo nos añadiría ejemplaridad, pero resucitó porque es el Señor”. “No honramos a alguien humano que sufrió, sino a alguien eterno, que resucitó”.
Ha declarado que “a lo mejor este año necesitamos más ver esa resurrección, porque bastantes pasiones tenemos en nuestra vida y en nuestras familias, de gente que ya no está y de la incertidumbre de si nos tocará a nosotros o a los nuestros”, ha dicho refiriéndose a la situación por la COVID-19.
“Cristo resucitado nos anima a ver más adelante, a lo que nos espera, un futuro de vida”.

Ha explicado que el libro oficial, que ha entregado la Agrupación de Hermandades y Cofradías a la salida del tempo a los asistentes, no es el típico de las procesiones de todos los años, ya que la agrupación ya hizo pública su decisión de suspender cualquier acto religioso público en las calles de la localidad, en tiempo de Cuaresma, y todas las salidas procesionales de la próxima Semana Santa. En su lugar recoge información de las diferentes hermandades y cofradías de Valdepeñas para que los ciudadanos puedan conocerlas mejor.
Enrique Galán ha dado las gracias en nombre de la Agrupación de Hermandades y Cofradías al Ayuntamiento de Valdepeñas y a la Diputación Provincial de Ciudad Real, por editar el cartel y el libro oficial “para que quede algo escrito de esta Semana Santa tan extraña y distinta, que también lo fue el año pasado, pero que el libro de 2020 sí se hizo bien”.
Ha añadido que es de destacar que las instituciones estén atentas al sentir del pueblo, “ahora que en otros sitios se están quitando símbolos religiosos de lugares públicos” y ha puesto en valor la libertad de las personas de vivir su fe libremente.
Jorge Patón ha sido el encargado de hacer las fotografías que aparecen en el cartel y el libro oficial de Semana Santa.
