“El mundo rural romano en la comarca de Valdepeñas: la villa romana de El Peral y su bodega” es el título de la conferencia que impartirán este jueves, 6 de marzo a las 20:00 horas en la UNED de Valdepeñas, Tomás Torres González, Domingo Fernández Maroto y Julián Vélez Rivas, en la UNED, dentro del ciclo “Los jueves de Orisos con la Historia…y con el vino”.
Relacionar el mundo romano con la vid y el vino es hablar, en cierto modo, de una especie de globalización de la época, porque la romanización cambia totalmente, entre otras cosas, los hábitos de consumo, costumbres y ritos, produciendo una popularización social del consumo del vino, como explican desde la UNED en nota de prensa.
Los ponentes, codirectores de la excavación que se viene realizando en este yacimiento, pondrán de relieve que en nuestro entorno más inmediato contamos actualmente con un yacimiento arqueológico que ya es un referente para el análisis y estudio de estas producciones vitivinícolas en Hispania: la villa romana de El Peral, donde destaca su bodega, un amplio espacio productivo que, tras su excavación, ha permitido delimitar perfectamente todos los elementos fundamentales de la misma, desde la zona de pisado y prensado, hasta la zona de almacenamiento del vino.

El estudio y análisis de todo este conjunto productivo, junto con los materiales arqueológicos documentados, está arrojando una relevante información de la que se carecía hasta hace muy poco tiempo en esta zona de la Meseta Sur.
La asistencia es gratuita, pudiendo seguirse la conferencia presencialmente o también en la modalidad online, para todos los interesados que no puedan asistir presencialmente. En este caso, es necesario registrarse previamente, para poder acceder.
