Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

“La Confianza” acoge una exposición de los 160 años del ferrocarril en Valdepeñas

211021 exposicion 160 anos del ferrocarril en valdepenas03 foto jesus scaled
Visita a la exposición de los 160 años del ferrocarril en Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La muestra ofrece información e imágenes inéditas de la llegada del tren a la ciudad del vino solo diez años después de llegar a Madrid y del paso de estos años

El Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas acoge desde hoy jueves en su patio de columnas una exposición de los 160 años que han pasado desde la llegada del ferrocarril a la ciudad hasta la actualidad, destacando lo que este hecho supuso en cuanto a progreso para el municipio.

La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha recordado que dicha llega del tren a Valdepeñas se produjo el 21 de abril de 1861 y ha indicado que fue un hito muy importante para la localidad en lo que tiene que ver con el desarrollo económico y urbanístico. Ha comentado que a este impulso se debe la arquitectura modernista y que Valdepeñas fuera una de las ciudades con más población de la época en la provincia.

Ha manifestado que la muestra “Trenes, carbón, vapor: 160 años del ferrocarril en Valdepeñas”, que podrá verse hasta el 26 de noviembre, se compone de 28 paneles informativos con material inédito o modificado respecto a lo que se expuso en el 150 aniversario de la llegada del tren a la ciudad, que muestra cómo cambió Valdepeñas con la llegada del ferrocarril.

Irla ha dado las gracias a Daniel Marín, profesor de la UNED, investigador y miembro de la Asociación Orisos, por el trabajo que ha desarrollado para que la exposición sea posible y  ha adelantado que habrá una conferencia en noviembre sobre este tema.

También ha dado las gracias a la Asociación Orisos, ADIF, la Fundación del Ferrocarril de España, Renfe, la Asociación “El Trenillo” y Alejandro Tomás del Pozuelo por su colaboración.

Por su parte, Daniel Marín ha agradecido al ayuntamiento y al personal de los servicios culturales su colaboración para poder desarrollar esta exposición que se muestra en el edificio del antiguo casino de “La Confianza”, que es obra del mismo arquitecto que construyó el templete del paseo de la Estación.

Ha comentado que el ferrocarril llegó a Valdepeñas diez años después de que llegara a Madrid.

Primero hubo una estación pequeña y entre 1917 y 1919 se hizo la estación más grande.

Marín ha destacado la importancia del ferrocarril para el tráfico de viajeros y del transporte del vino en el llamado “Tren del vino”, ha hablado de las bodegas más importantes de la época (Bodegas Bilbaína o la Bodega del Marqués de Mudela) y de la exposición que se hizo en 2011, en la que aparecen algunas de las fotografías de la muestra de ahora, pero que han sido coloreadas con el rojo que tenía la estación en un primer momento, antes de pasar a ser blanca y añil.

Ha comentado que en la conferencia se analizará el pasado, presente y futuro de la estación de Valdepeñas. “El futuro no parece muy halagüeño, pero esperemos que eso cambie”.

Ha destacado que la exposición vea la luz este año, que es el Año Europeo del Ferrocarril y ha finalizado diciendo que “el santo y seña de Valdepeñas es el ferrocarril” y que la ciudad no puede quedarse sin estación.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estación de Almagro
 Lanza
Por las huellas del tren perdido/ Oksana Kalashnykova
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Cerrar