La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, han visitado este miércoles las instalaciones de la empresa de fabricación de corchos Gruart La Mancha, ubicada en la ciudad del vino.
La consejera ha participado en una reunión de trabajo con representantes de la empresa para facilitar la formación de trabajadores que demanda el sector del corcho, puesto que el consejero delegado de Gruart La Mancha, Francisco González, les ha indicado que les falta mano de obra especializada.
Franco ha puesto en valor la seguridad que ofrece la empresa y el hecho de que haya sido visitada en varias ocasiones por el Gobierno regional, una de ellas por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, con motivo de la ampliación de sus instalaciones en 2016.
Ha señalado que hay que intentar que haya mejor formación y cualificación en el sector del corcho a través de la Formación Profesional para mantener su actividad, que afecta a sectores como el vitivinícola.
La consejera ha puesto a disposición de la empresa los programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral con los que cuenta la región y que forman parte de la apuesta y el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora de la empleabilidad de las personas, así como con la cualificación y formación de los perfiles que demanda el tejido empresarial.
“La Formación Profesional en el Ámbito Laboral es un instrumento fundamental para seguir cualificando perfiles necesarios para el mercado de trabajo, que cuenta con una gran demanda y una gran aceptación, como demuestra que, de cinco años a esta parte, se han multiplicado por más de dos las personas que acceden a uno de los más de 8.000 Certificados de Profesionalidad que se imparten en la región, ya que hace cinco años eran 21.000 personas las que elegían esta modalidad de formación y en el año 2022, el último que tenemos cerrado, fueron más de 50.000 las personas que cursaron estas formaciones”, ha indicado la consejera.

‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’
Además, Patricia Franco ha avanzado también que mañana el Diario Oficial de la región va a publicar la resolución por la que se da publicidad a la apertura del proceso de participación pública para el diseño de ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, y ha animado al conjunto de la sociedad de la región a participar en el diseño de una estrategia “que va a movilizar 12.500 millones de euros en Castilla-La Mancha”, recordando que este acuerdo recogerá el testigo del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, cuya vigencia finalizó en el cierre de 2024 y que se encuentra en fase de evaluación.
“En el mes de diciembre, el presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales firmaron el Acuerdo Institucional para esta nueva estrategia, que se abre ahora para que la ciudadanía en su conjunto pueda hacer sus aportaciones de cara al diseño de sus medidas”, ha explicado la titular de Economía, Empresas y Empleo.
El proceso de participación pública estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025 y las aportaciones se pueden realizar en el Portal de Participación de Castilla-La Mancha.

Raíz Culinaria
A propósito de la vinculación del vino con la gastronomía en una ciudad como Valdepeñas, la consejera ha anunciado que el próximo martes “el Consejo de Gobierno va a aprobar el manual de uso de la marca Raíz Culinaria, con el que vamos a abrir la promoción de nuestra gastronomía más allá del centenar de embajadores con los que cuenta en la actualidad, para que todo el sector pueda hacer bandera de la marca gastronómica regional”.
Ha señalado que Valdepeñas ofrece cultura y buena gastronomía.

Aranceles de Estados Unidos
A la pregunta de los medios de comunicación sobre los aranceles anunciados por Estados Unidos, la consejera ha comentado que en lugar de poner barreras se debería seguir fomentando la globalización porque “las barreras suponen un retroceso y son un error”.
Ha señalado que espera y confía en que impere la cordura y los grandes poderes económicos de Estados Unidos dirijan la política del país a modelos de crecimiento económico mundial.
En el caso de que no sea así, ha dicho que hay que actuar con firmeza, rotundidad y proporcionalidad. “A la economía norteamericana tampoco le viene bien el cierre de fronteras”. “Estos tiempos deberían haber acabado ya”.
Ha recordado que la Unión Europea se creó para hacer fuerza común
Franco ha apuntado que los aranceles de Estados Unidos pueden afectar a productos como el vino, el queso o el aceite.

Una de las empresas señeras de Valdepeñas
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas ha destacado que Gruart La Mancha es una de las empresas señeras de la ciudad, que tiene más de 20 años y que ofrece el mejor corcho a buenos vinos. “Es una empresa de referencia en el mundo de la conservación del vino”.
Ha añadido que “a un buen vino hay que llegar con un mejor corcho, y ese corcho se produce en Valdepeñas, por lo que yo agradezco a Gruart los soñadores que fueron hace veinte años para que hoy seamos la empresa de referencia en el mundo de conservar el vino con el amor, el aprecio y el blindaje que necesita”.
De la consejera ha dicho que aprecia esta tierra y su tejido industrial y que “hoy viene a trabajar con la empresa para solventar problemas”.

Gruart La Mancha
La valdepeñera Gruart La Mancha es una empresa referente en su sector, siendo la única de la región dedicada en exclusiva a la fabricación de tapones de corcho natural, técnico, colmatados, cabezudos y con medidas especiales.
Se encuentra implantada en tres continentes y cuenta con medio millar de clientes.
La empresa se fundó en 1999. Se dedica a la fabricación de unos de los corchos más seguros del mercado, con un control de trazabilidad del 100% que da seguridad a elaboradores de vinos premium, con botellas con precios por encima de los 1.000 euros, como ha explicado su consejero delegado.
Ha criticado que “otros cojan atajos” para ofrecer unos productos que no son tan seguros.
Francisco González ha recordado las palabras de la enóloga Isabel Mijares sobre que un buen vino y un buen tapón de corcho son la pareja perfecta.
Ha comentado que hay bodegas españolas e italianas interesadas en ser accionistas de la empresa para garantizar el acceso a sus corchos.
