El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha explicado en rueda de prensa que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ C-LM) ha desestimado en una sentencia firme, el contencioso interpuesto por Unidas por Valdepeñas (UxV) contra el primer edil por “vulnerar sus derechos a la participación en sesión plenaria”, en relación a la no inclusión en el orden del día de un pleno de una moción sobre la protección del arbolado.
La sentencia señala que “no hubo vulneración de derechos fundamentales” y Martín ha indicado que viene a decir que Unidas por Valdepeñas “no torpedee la legitimidad de la presidencia en el Pleno”.
El regidor municipal ha recodado que Unidas por Valdepeñas ha interpuesto varias demandas similares en esta legislatura, llevando a cabo una “postura de confrontación” de su portavoz, Alberto Parrilla, contra el Gobierno. En este sentido, ha explicado que la primera sentencia no fue recurrida por el equipo de Gobierno al entender que “acababan de llegar y se creían los primeros de la clase, pero continuaron mantenido una postura de tierra quemada”.
“Nos ha costado esta torticera manera de hacer política, entre los gastos de procurador y abogados, 5.661 euros”, ha precisado Martín, añadiendo que “entiendo yo que, habida cuenta de las manifestaciones que ha hecho el señor Parrilla diciendo que el alcalde generaba gastos arbitrarios por su forma de actuar, que ahora se hará él cargo de indemnizar a esta administración con esos 5.661 euros”.
Jesús Martín ha rememorado las múltiples ruedas de prensa del portavoz de Unidas por Valdepeñas sobre demandas con sentencias que no son firmes, que ha pedido que retire, ante esta sentencia que ya es firme.
Entrecomillando palabras de Alberto Parrilla, el alcalde ha indicado que dijo: “’nos va a volver a costar a los valdepeñeros otro juicio donde los jueces volverán a fallar en nuestro favor, y todo es debido al ego y a la soberbia del señor Martín’.
El primer edil ha añadido, “pues no. A los valdepeñeros nos ha costado 5.661 euros el ego y la soberbia del señor Parrilla”.
El regidor municipal ha explicado que la moción se llevó a comisión informativa y fue rechazada al no presentarse correctamente. “No podemos debatir algo que nada tiene que ver con Valdepeñas”. “Quiso llevar la moción a Pleno y le advertimos que no ha lugar, pero que podía presentarla en el apartado de mociones, ruegos y preguntas”.
Coalición con el PP
Por otro lado, Martín ha asegurado que “todo lo razonable que platee el portavoz de Unidas por Valdepeñas y que quepa en la política municipal, lo vamos a apoyar”, pero ha lamentado la postura de su grupo municipal en esta legislatura.
“Yo le hago al señor Parrilla un llamamiento para que rompa esa coalición sui géneris que tiene con el Partido Popular, haciendo una política de tierra quemada contra el alcalde y se ponga a trabajar con el Gobierno por el bien de los valdepeñeros”, ha manifestado Martín, advirtiendo que “utilizar mentiras para abocar a este ayuntamiento para que les demanden las empresas por incumplimiento de contrato, eso no es hacer política por el bien de los valdepeñeros. Es generar unos gastos”.
Martín ha definido como “política de pantallazo que no aporta nada por el bien de los valdepeñeros” la que está llevan a cabo Unidas por Valdepeñas, apuntando que de las 24 sesiones plenarias de esta legislatura y de un centenar de puntos que el Gobierno ha llevado a Pleno, 90 han sido votados en contra por el PP y Unidas por Valdepeñas.
Ha criticado que parecía que Unidas por Valdepeñas iba a apoyar el presupuesto municipal al recoger algunas de sus propuestas y que finalmente no lo hizo por la expulsión del Pleno de Cándida Tercero, portavoz del Grupo Popular. “Se solidarizó con ella y abandonó el Pleno, a pesar de que iba a votarse una de sus propuestas, que el PSOE aprobó sin ellos, y de que Tercero nos llamó a él y a mí basura”.
A la pregunta de los medios de comunicación de si el PP también ha presentado un contencioso en la línea de Unidas por Valdepeñas, como dijo que haría, el alcalde ha contestado que no.
Municipalización
Martín también ha dicho que Unidas por Valdepeñas solicita la municipalización de algunos servicios, como la limpieza viaria y de edificios públicos, y que ha mentido al decir que se ha llevado a cabo en Zamora, cuando no ha sido así.
El regidor municipal ha adelantado que el punto sobre la municipalización de esos servicios no irá al Pleno. “Ha presentado dos mociones cuando debería ser una y pide un informe del secretario en 15 días sobre si el ayuntamiento tiene los recursos humanos suficientes para estudiar la remunicipalización del servicio y otros 15 días para ver si puede haber una partida en los presupuestos sobre ello”.
Ha explicado que el secretario puede elaborar informes, pero sin un plazo, ya que no se puede paralizar su labor por eso, y que el presupuesto no tiene una partida para esto. “En comisión se le dijo a Unidas por Valdepeñas que unieran las dos mociones y que el secretario haría el informe con la mayor diligencia posible. Se verá en la siguiente comisión, no en Pleno”.
También ha pedido a Unidas por Valdepeñas que diga qué parte del presupuesto quiere dedicar a este tema.
Reglamento
Sobre la elaboración de un Reglamento Orgánico Municipal, Martín ha explicado que Unidas por Valdepeñas tampoco hizo bien las cosas y presentó una enmienda a su enmienda.
Ha señalado que la elaboración de este reglamento es una pérdida de tiempo, porque ya existe el reglamento de administraciones locales.
Auxiliar
Por otra parte, el primer edil ha señalado que Unidas por Valdepeñas ha pedido que se le asigne un auxiliar administrativo “para que haga lo que debe hacer este grupo. Los grupos municipales disponen de un dinero para su gestión como grupo. Si necesita un auxiliar administrativo, que lo contrate. No pagaremos para que otros hagan lo que tienen que hacer ellos”.