• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La OMIC de Valdepeñas atendió el pasado año 2.517 demandas

130320 balance omic dia consumidor coronavirus7 scaled
Vanessa Irla y Ana Moya haciendo balance de la gestión de la OMIC en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, desde la oficina de la ciudad han hecho balance y han destacado que actualmente están recibiendo consultas sobre la cancelación de viajes por el coronavirus

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Valdepeñas tramitó durante el pasado año un total de 2.517 demandas, de las cuales, 2.056 fueron consultas y 461 reclamaciones, según ha informado este viernes su responsable, Ana Moya, que ha aprovechado la celebración este domingo, 15 de marzo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor para hacer balance de la gestión realizada, junto a la teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Vanessa Irla.

Moya ha destacado que en las dos últimas semanas está recibiendo varias consultas (aproximadamente una diaria) sobre la cancelación de viajes por el coronavirus. En este sentido, ha dicho que, aunque la información puede cambiar de un día para otro, por lo que recomienda consultar la página web del Ministerio de Consumo, en principio habría que atenerse a las condiciones de contratación de cada viaje. Ha apuntado que muchos seguros de cancelación no cubren las pandemias y temas sanitarios. Sí cubren causas de fuerza mayor. “A día de hoy no se ha dicho que sea una fuerza mayor, pero, como he dicho, la situación va cambiando”.

Se ha referido a los viajes combinados, que ofrecen al menos dos servicios, como alojamiento y desayuno o alojamiento y viaje. “Se puede penalizar en función de los días que falten para el viaje desde la cancelación”.

Por otra parte, ha dicho que cada vez hay más consultas sobre listados de morosos y usurpación de identidad. En este caso, ha aumentado la usurpación de identidad al hacerse contratos por teléfono e Internet.

Asimismo, en los últimos días hay consultas por problemas en la visualización de la televisión. Ha indicado que la Oficina de la TDT ha habilitado el teléfono 91 088 98 79 para hacer consultas y comunicar incidencias. “Recomiendan resintonizar los canales y, sino funciona, llamar a un antenista autorizado”.

Balance del 2019

De las 461 reclamaciones planteadas durante el pasado ejercicio, 260 (56,39%) fueron del sector de telecomunicaciones, 143 (31,01%) de suministros eléctricos y gas y 39 (8,45%) de entidades financieras. También hubo reclamaciones de seguros (39), viajes (8) y otras como vivienda, comercio electrónico, garantías, transporte… (68).

La mayoría de las consultas también fueron sobre telecomunicaciones, suministros, servicios bancarios y seguros.

Moya ha destacado que la ley prohíbe la visita de comerciales a domicilios para hacer contratos. Ha dicho que muchas personas mayores recibieron visitas de instaladores de gas que eran falsas y visitas de vendedores a domicilio. Ha recordado que no hay que abrir la puerta a desconocidos ni aceptar regalos por teléfono.

La OMIC de Valdepeñas realizó, además, a lo largo del pasado ejercicio diferentes campañas informativas en verano (sobre viajes combinados y estafas de alquiler vacacional), la campaña de Navidad, el Black Friday, el comercio electrónico e hizo recomendaciones y reparto de guías de juegos y juguetes AIJU.

También hubo campañas específicas sobre ‘Llega 800’ por incidencias en la señal de TDT, contratos telefónicos con comercializadoras de electricidad y gas o ficheros de morosos, entre otras.

Además, se realizaron actividades informativas y formativas con el alumnado del ciclo formativo de Administración del IES Gregorio Prieto y sobre el programa de inclusión social y educación social de Servicios Sociales.

Día de los Derechos del Consumidor

Respeto al Día de los Derechos del Consumidor, Moya ha apuntado que la Asociación de Técnicos de Consumo de Castilla-La Mancha ha hecho vídeo con recomendaciones, que se centran en el comercio electrónico. “Se ha elegido esta campaña porque cada vez hay más consultas sobre este tema. El vídeo, que dura unos tres minutos y puede verse en YouTube, informa de las condiciones de compra, de la manera segura de utilizar el comercio electrónico…”. Aconseja identificar al vendedor, ver la forma de pago, los plazos de entrega y la manera de hacer devoluciones.

Moya ha manifestado que los mayores problemas en comercio electrónico se deben a que no se entregan los productos en los plazos o directamente no llegan y a la devolución del dinero al devolver el producto.

Oficina dependiente del Ayuntamiento

Vanessa Irla ha recordado que la Oficina del Consumidor de Valdepeñas depende del Ayuntamiento de la ciudad. “El Ayuntamiento aporta su grano de arena para promover y desarrollar una protección a las personas consumidoras, informando, educando y asesorando en la gestión de reclamaciones”.

Ha apuntado que el Día de las Personas Consumidoras es un día para concienciar y promover los derechos básicos de los consumidores.

Irla ha recordado que la Oficina de Atención al Consumidor lleva 30 años funcionando en Valdepeñas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paqui Madrid y Ana Moya informando sobre el trabajo de la OMIC de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación actividades del Día del Consumidor / Lanza
El servicio de OMIC está disponible en horario de atención al público, de 9:00h a 14:00h, los lunes y miércoles, además de los viernes de forma alterna / Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava
Plus Ultra Líneas Aéreas
Destinos internacionales para viajar
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar