Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La UNED celebra en Valdepeñas una actividad sobre “Identificación genética en el ámbito de la criminalística”

140220 uned identificacion genetica criminalistica conferencia1
El ponente de la charla con el jefe de la Policía Local y el director de la UNED de Valdepeñas / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
El catedrático de Medicina Legal y Forense, José Antonio Lorente, ha participado en esta iniciativa, incluida dentro del curso de Seguridad y Defensa

El curso “Expertos en Seguridad y Defensa”, que está organizado por la Jefatura del Cuerpo de Policía Local 227 de Valdepeñas y que se está celebrando en la UNED de la localidad, sigue desarrollando ponencias.

En la sesión del martes, turno para el Catedrático y Profesor de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente Acosta, éste abordó un tema de mucho interés, habiendo titulado su conferencia como “La identificación genética humana en los campos de la criminalística y de la seguridad”.

José Antonio Lorente es también Director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, Director-Científico y propulsor del Programa “FÉNIX” de Identificación Genética de Personas Desaparecidas y Director Científico del Proyecto de “Identificación Genética de los restos de Cristóbal Colón”, entre otros méritos.

A juicio del Doctor Lorente, queda mucho por hacer en estos campos de la investigación, pero la tecnología está permitiendo avances rápidos muy considerables, por lo que en el futuro tendrá una repercusión muy grande.

Como profesional de le medicina, le preocupa la biomedicina y todo lo relacionado con el bioterrorismo, aludiendo que, el desarrollo de la inteligencia artificial propicia toda una serie de avances fundamentales. En su intervención, hizo una reflexión sobre el delito organizado y destacó la importancia de las bases de datos criminales y civiles.

140220 uned identificacion genetica criminalistica conferencia2
Momento de la charla sobre “Identificación genética en el ámbito de la criminalística”, celebrada en la UNED de Valdepeñas / Lanza

Posteriormente, analizó el fenotipo y origen étnico-geográfico, manifestando “que el crimen siempre ha estado presente en la Humanidad”, remontándose al Antiguo Testamento, donde se relata la muerte de Abel a manos de su hermano Caín.

En su opinión, desde la perspectiva científica es fundamental organizarse, considerando que es esencial que los responsables políticos sean conscientes de los problemas actuales, referidos al crimen organizado, entre otros.

Por otra parte, también comentó los importantes avances científicos que se están produciendo, que permiten que un análisis genético pueda aportar datos muy relevantes y concluyentes para cualquier investigación.

Finalmente, sobre la celebración de curso destacó que es de máximo nivel “…con una visión muy amplia y global”.

Para el próximo martes, 18 de febrero, está anunciada la participación de Guadalupe Rivera González, Licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica y actualmente directora del Centro Penitenciario de Alcalá de Henares, que disertará sobre “Programas de intervención psicológica para la desradicalización”.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un curso de monitor dedicado a la población más joven en Valdepeñas / Lanza
Curso de joyería artesanal / Lanza
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
Imagen de una de las sesiones de capacitación digital que se han desarrollado durante los meses anteriores / Lanza
La Policía Local patrullando por Ciudad Real / Elena Rosa
Un momento del curso de formación / JCCM
Cerrar