Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

La UNED de Valdepeñas acoge la exposición “El Quijote en el cómic”

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha cede esta muestra que podrá verse hasta el 25 de julio en la ciudad del vino

de
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS

El Centro Provincial Asociado a la UNED de Ciudad Real, con sede en Valdepeñas, acoge desde este jueves, 12 de junio, y hasta el día 25 la exposición “El Quijote en el cómic”, cedida por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

La muestra ha sido presentada hoy por el director del Centro Asociado, Domingo Fernández; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM), profesora titular del Departamento de Historia del Arte de la UCLM y comisaria de la exposición, Esther Almarcha; y la bibliotecaria de la UNED de Ciudad Real, Teresa Campillo.

Fernández ha destacado lo original que es esta exposición, que es el inicio de una colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. Ha comentado que la muestra ha estado en otras ciudades y que ahora puede contemplarse en la planta baja y la primera planta del centro valdepeñero y ha invitado a la ciudadanía a visitarla.

Por su parte, Esther Almarcha ha declarado que el objetivo de la entidad que representa y de la UNED es devolver a los ciudadanos parte del trabajo que realizan en investigación y unir esfuerzos. “Este el primer acto público fruto de nuestra colaboración, pero llevamos meses trabajando”.

Ha añadido que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha se creó para hacer estudios de la región, generar material para otras investigaciones y hacer divulgación.

En cuanto a la exposición, ha dicho que forma parte de un proyecto que se inició hace 25 años para dar a conocer la iconografía popular de “El Quijote”.

“La mayor parte de la gente no ha leído “El Quijote”, pero sí identifican su imagen y algunos de los episodios de esta obra. Recibimos muchos impactos visuales sobre “El Quijote”, como carteles, publicidad, monedas, postales, cómic, dibujos animados…”.

Ha explicado que la muestra contiene cómics de “El Quijote” o cómics en los que aparecen sus personajes de todo el mundo, que se presentan en paneles distribuidos en tres ámbitos. Por una parte, aleluyas, que son hojas en papel como periódicos con viñetas; por otra, cómic de “El Quijote”; y por otra, cameos (cómic de otra temática en los que aparecen personajes de “El Quijote”, como cómics de Star Wars, Astérix y Obélix, Epi y Blas…).

“Esto nos demuestra que la gente puede que no se haya leído “El Quijote”, pero tiene tanta fuerza que aparece en historias como “La guerra de las galaxias”, por ejemplo”.

Almarcha ha destacado las diferentes representaciones de Don Quijote y Sancho Panza en los cómics, “a veces alejada de la representación canónica que tenemos de ellos”.

Asimismo, ha apuntado que la exposición se ha montado como un cómic y ha dicho que tiene muchas miradas y lecturas.

Almarcha ha adelantado que en unos meses harán una exposición de cómics de “El Quijote” en China.

Teresa Campillo ha dado las gracias al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y a la UNED por las facilidades dadas para montar esta muestra y ha invitado al pueblo de Valdepeñas y de alrededores a visitarla y descubrir cómo se representa la figura de “El Quijote” en diversas partes del mundo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El general Sánchez (centro), durante su participación en el curso de “Seguridad y Defensa” que acogió la UNED de Valdepeñas, junto a compañeros y amigos / Lanza
Cómics
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Cartel de “El Quijote”, que pondrá en escena la Escuela de Danza Marta Serrano de Valdepeñas / Lanza
La obra propuesta deberá ser inédita y contará con un mínimo de 36 páginas
Cerrar