Durante esta semana la Concejalía de Educación y la Universidad Popular de Valdepeñas han desarrollado diferentes actividades para apoyar la celebración del Día de la Mujer y la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, de la Agenda2030: La Igualdad de Género.
Por una parte, la sede de la Universidad Popular, situada en la calle Pangino, acoge una exposición de mujeres inventoras del 8 al 12 de marzo y, por otra parte, desde los diferentes cursos que realiza se han hecho actividades y vídeos, como los cursos como Lengua de Signos, Inglés, o Ciencia Divertida y Robótica Junior . En este último curso , los alumnos han creado un pequeño juego interactivo sobre el tema.
En las actividades se ha llevado a cabo la escucha de obras de música clásica de diferentes compositoras, se ha tratado de dar visibilidad a tantas y tantas mujeres que han contribuido a hacer de este mundo nuestro un lugar más sano, más cómodo y más bello.
En el caso del curso de Lengua de Signos, su profesora, Esther Naranjo, ha declarado que este curso, “pese a todos los inconvenientes que hemos tenido por la pandemia, hemos conseguido sacar dos niveles gracias tanto a la participación del alumnado, como a las facilidades que la Universidad Popular ha puesto para poder conciliar la pandemia con la formación vía presencial u online”.
“Entre algunos de los temas transversales que trabaja la Universidad Popular cada curso, el de género y la inclusión de la mujer es uno de los que durante años solemos trabajar en distintas actividades. Y este año no podía ser menos, por lo que habiéndolo hablado previamente con la dirección de la Universidad Popular, decidimos exponer este trabajo de investigación histórica sobre mujeres relevantes a lo largo de la historia, en una lengua de signos que es desconocida y que siempre ha sido representada en estos cursos por ser mayoría en mujeres. Así, con la vida de Helen Keller, como pionera feminista defensora de los derechos de las mujeres y personas con discapacidad y máxima representante de la sordo ceguera, iniciamos esta breve historia sobre algunas de las mujeres más representantivas”. Otro de los grupos “investigó la vida de una mujer del pasado, siendo las protagonistas en esta ocasión Marie Curie, Alice Ball, Coco Chanel, Frida Kahlo, María Montessori y Kathrine Switzer”. Los alumnos “han puesto el acento en un 8-M en el que se ha visualizado a la mujer en una lengua que no es tan conocida”, ha señalado su profesora.
Desde la Universidad Popular felicitan en esta semana “a las mujeres y a todos los que desean promover una sociedad libre y responsable entre iguales”.

Escaparate de la Universidad Popular
Por otra parte, se ha decorado el escaparate de la sede de la Concejalía de Educación y la Universidad Popular con un mural, realizado por la artista Alexia Llanes. Se trata de una escena de niños cultivando hortalizas y disfrutando de la tierra y el aire libre, con el mensaje, “La educación es como el campo, lo que sembremos y cultivemos será lo que mañana cosecharemos».
Desde la concejalía invitan “a que vengáis a verlo y os proponemos que reflexionéis sobre esa frase tomando la palabra «educación » en todos sus sentidos. Desde la Concejalía de Educación queremos llamar así la atención sobre la importancia que, en estos momentos y siempre, tiene el sector educativo para el buen desarrollo de la sociedad y las personas. Es un pequeño gesto para contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, incluido en la Agenda 2030, que aboga por una Educación de calidad”.

AFAD y Protección Civil
AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad) y Protección Civil Valdepeñas también han realizado sendos vídeos con motivo del Día de la Mujer.
AFAD se une a las reivindicaciones del 8 de marzo y desmiente algunas afirmaciones sobre las mujeres con discapacidad, afirmando que “las mujeres con discapacidad pueden elegir cómo y de qué manera vivir su vida”. “Tenemos derechos”.
La asociación ha realizado un cartel contra la doble discriminación: ser mujer y tener discapacidad.
Protección Civil muestra en el vídeo que ha realizado a las voluntarias de esta agrupación realizando diferentes funciones.
Esta agrupación también colgó recientemente un vídeo en sus redes sociales sobre las prácticas y revisión del material de extinción de incendios.