El Aula 1 de la segunda planta del Centro “Cecilio Muñoz Fillol” de Valdepeñas, situado en la calle Pangino, 8, acoge hoy jueves y mañana viernes el I Mercadillo del Trueque de la Universidad Popular. El horario es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
“Seguimos trabajando los ODS 2 (hambre cero) y 12 (producción y consumo responsables) y por eso les ofrecemos la posibilidad de darle una segunda oportunidad a esas cosas que tenemos por casa y ya no necesitamos”, indican desde la Universidad Popular.
Así el objetivo de esta iniciativa es sensibilizar sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, intentado que la ciudadanía de Valdepeñas reflexione sobre el consumo sostenible y responsable, explorando otras vías de consumo que contribuyan a una mejor optimización de los recursos.
Y es que el trabajo de los ODS forma parte de los objetivos transversales de la Universidad Popular.
En el Mercadillo del Trueque pueden participar todas las personas interesadas en darle una segunda vida a los productos, tomando conciencia de la importancia de facilitar y potenciar la reutilización de objetos usados, potenciar un consumo más responsable y colaborativo y reducir los residuos.
Es requisito imprescindible para participar aportar algún producto y/o elemento, debiendo estar estos en buen estado y que funcionen.
Los objetos no pueden ser ofensivos, peligrosos, prohibidos o excesivamente voluminosos.
Los productos se han entregado para ser valorados en la Universidad Popular y realizar el cambio por UPesetas.
La valoración de los productos es simbólica, evitando la especulación y malentendidos.
La escala de valoración ha sido: hasta los 10 euros, una UPeseta; de 10 a 20 euros, dos UPesetas; de 20 a 50 euros, tres UPesetas y de más de 50 euros, cuatro UPesetas.
Al finalizar el mercadillo, todos los objetos que, a lo largo de los siguientes días, hasta el 19 de diciembre incluido, no hayan sido troncados o retirados de nuevo por sus propietarios, se entenderán donados y la organización podrá redistribuir los mismos, según su criterio, a diferentes asociaciones sin ánimo de lucro de la localidad.