Rememorando una estampa histórica, con un terno de luto de corte, que recuerda a su originaria advocación de Soledad, y siguiendo el prototipo de «Soledad castellana», la imagen de María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires, ya se encuentra dispuesta en sus andas de traslado para la celebración extraordinaria de estos próximos días 30 y 31 de mayo, en los que se visitará, de manera extraordinaria, el Cementerio municipal con motivo de la celebración de los 300 años de la imagen, la preparación de su Coronación Canónica y la dedicación de uno de los nuevos patios del Cementerio.

Este terno especialmente diseñado para la ocasión está compuesto por toca blanca cubre saya negra lisa, cuerpo y mangas, rostrillo compuesto por tela con fruncido y encaje «Valencien» con puntilla envejecida dorada, estola de terciopelo negro bordada a máquina con elementos de la pasión en hilo de plata, rosario/salterio con borlas negras y diadema que portaba la imagen a principios del siglo XX, que actualmente conserva la Hdad. de la Soledad y ha sido cedida para la ocasión.
Actos
Así, este viernes está previsto que a las 21:15 horas desde la Iglesia Parroquial Stmo. Cristo salga en procesión por Constitución, Cristo, Manuel León, Balbuena, Sor Cándida, Caldereros, Escuelas, Plaza Nueva, Cruz Verde, Empedrada, Córdoba y Magdalena. La entrada se producirá sobre las 23 horas en la Iglesia Parroquial Santa María Magdalena donde pasará la noche.
El sábado, 31 de mayo, retomará el camino hacia el cementerio con salida a las 8 de la mañana y recorriendo Magdalena, Paseo del Cementerio, Carretera del Cementerio. Entrará en el cementerio a las 09:45 horas donde se ofrecerá Misa en el patio de la Virgen de la Palma y se bendecirá e inaugurará el azulejo conmemorativo y una ofrenda floral a la tumba de Sor Querubina, de la orden de Franciscanas de la Purísima, quien guardó, custodió y preservó a la imagen de la Virgen de los ataques republicanos durante la Guerra Civil, evitando la profanación de la imagen y permitiendo su conservación hasta nuestros días.
El regreso será a las 11 de la mañana con recorrido Carretera del Cementerio, Paseo del Cementerio, Magdalena, Triana, Cruces, Mediodía, Bonillas, Real, Plaza Nueva, Escuelas, Doctor Ambroz, Plazoleta Balbuena, Guardia, Ana de Castro y Cristo. La entrada a la parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia será sobre las 14 horas.