Las actuaciones de la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) “Valdepeñas On” cuentan con vídeos divulgativos de hasta diez minutos de duración sobre las mismas, que podrán verse en las redes sociales del ayuntamiento, las pantallas de edificios municipales y de las calles y en programas de televisión que se emitirán en varios medios de comunicación regionales, como TeleValdepeñas, que contará con un programa especial hoy lunes sobre la urbanización del Canal entre las calles Seis de Junio y Norte.
El programa de TeleValdepeñas trata de la obra civil, la ampliación del cauce del Canal para su cubrimiento con una calzada y la construcción de dos amplios bulevares laterales. Destaca la cofinanciación al 80% de la obra con fondos FEDER, habiendo superado la inversión los 2,8 millones de euros. El vídeo muestra entrevista al alcalde de la ciudad, Jesús Martín, al concejal de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez, al arquitecto municipal, Jesús Jiménez y al jefe de obras de la empresa que ha realizado las mismas, Miguel Ángel Canales. Tiene una duración de 55 minutos y se emitirá hoy a partir de las 21 horas.
Desarrollo Empresarial ya publicó el vídeo que recoge este contenido, que ahora analizará TeleValdepeñas.
Más adelante, el lunes, 15 de noviembre, TeleValdepeñas emitirá otro programa, de 45 minutos, orientado a destacar la revalorización de la zona, en términos económicos y sociales. El lugar ha ganado como emplazamiento de nuevos negocios de comercio y hostelería y ha pasado de ser “una zona de paso, a una zona de paseo”. Aparecen en el vídeo vecinos y empresarios de la zona, que dan su impresión sobre el resultado. También intervienen la concejal de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, y el presidente de Feceval (Federación de Empresarios de la Comarca de Valdepeñas, Campo de Montiel y La Solana), Cándido Simarro.
Además, acaba de publicarse un vídeo promocional del nuevo alumbrado eficiente de tecnología LED. Los fondos FEDER han financiado el 80% de esta actuación. En total se han cambiado 1.200 puntos de luz en 30 kilómetros de calle.