Valdepeñas y Villanueva de los Infantes cuentan en sus Bibliotecas con Estanterías Violetas. La estantería violeta es una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, enmarcada en las acciones del Pacto de Estado contra la violencia de género y desarrollada a través de las Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
Se trata de una selección bibliográfica acompañada de una guía de lectura que compila una selección de 33 títulos realizada en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar desde las bibliotecas públicas en torno a la violencia y la perspectiva de género, mediante títulos de calidad y carácter divulgativo. La forman libros informativos, ensayos y novelas.
Las publicaciones están basadas en la igualdad, el respeto y la libertad.

Las obras que aparecen en esta Guía se encuentran disponibles en préstamo en las Bibliotecas de Valdepeñas y Villanueva de los Infantes. Además, la Red de Bibliotecas ofrece a cualquier persona acceso a otros contenidos bibliográficos y documentales con perspectiva de género a través del Servicio eBiblio Castilla-La Mancha de préstamo de libros digitales, donde se encuentran dos selecciones bibliográficas diferentes: La estantería violeta y La tira de mujeres.
La Concejala de Igualdad de Villanueva de los Infantes, Ana Belén Rodríguez, acompañada por la Directora de la Biblioteca y las Técnicas del Centro de la Mujer, inauguraron en Infantes la Estantería Violeta, en la que hay títulos como El cuento de la Criada de Margaret Atwood, La ciudad de las damas de Cristina de Pizán, Manual para mujeres de la limpieza de Lucía Berlín, Un cuarto propio de Virgina Woolf, Historia de una maestra de Josefina Aldecoa o Tierra de mujeres de María Sánchez, entre otros.

Talleres en clave de Igualdad
Como cada año, durante la semana previa al Día de las Mujeres, la Biblioteca Municipal “Quevedo” de Infantes ha impartido sus talleres de animación a la lectura en clave de igualdad, con el doble objetivo de reforzar el hábito de leer, al tiempo que se reflexiona sobre la desigualdad que, por razón de sexo, todavía persiste en la sociedad. Se han leído títulos como El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa; Cuando las niñas vuelan alto o Daniela pirata, con los que los escolares aprenden la equidad de género y los roles sociales de hombres y mujeres.
