En febrero los parados fueron 2.250 (1.598 mujeres y 652 hombres).
Al mirar los datos interanuales, se puede comprobar que el número de desempleados ha descendido en 60 personas, pues en marzo de 2023 los parados contabilizados eran 2.317.
Por sectores, Servicios contó en marzo de este año con 1.590 parados, frente a los 1.606 de febrero, siendo el sector con mayor número de desempleados, seguido de las personas sin empleo anterior, que fueron 230 (ocho más que en febrero), Industria con 225 parados (fueron 207 en febrero), Agricultura con 125 (una más que el mes anterior) y Construcción con 87 (cuatro menos).
Respecto a la edad, hubo 133 desempleados menores de 25 años en marzo, 803 de entre 25 y 44 años y 1.321 mayores de 45 años.
Otros municipios
En cuanto a los datos del paro en otros municipios de la zona, en marzo hubo 91 desempleados en Albaladejo, 30 en Alcubillas, 89 en Alhambra, 31 en Almedina, 47 en Almuradiel, 108 en Carrizosa, 109 en Castellar de Santiago, 77 en Cózar, 10 en Fuenllana, 105 en Montiel, 56 en Puebla del Príncipe, 56 en San Carlos del Valle, 55 en Santa Cruz de los Cáñamos, 264 en Santa Cruz de Mudela, 72 en Terrinches, 61 en Torre de Juan Abad, 174 en Torrenueva, 109 en Villahermosa, 93 en Villamanrique, 179 en Villanueva de la Fuente, 324 en Villanueva de los Infantes y 141 en Viso del Marqués.
En febrero hubo 92 desempleados en Albaladejo, 29 en Alcubillas, 90 en Alhambra, 37 en Almedina, 45 en Almuradiel, 110 en Carrizosa, 111 en Castellar de Santiago, 81 en Cózar, 10 en Fuenllana, 109 en Montiel, 64 en Puebla del Príncipe, 54 en San Carlos del Valle, 58 en Santa Cruz de los Cáñamos, 279 en Santa Cruz de Mudela, 69 en Terrinches, 60 en Torre de Juan Abad, 185 en Torrenueva, 117 en Villahermosa, 98 en Villamanrique, 195 en Villanueva de la Fuente, 316 en Villanueva de los Infantes y 141 en Viso del Marqués.