• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con motivo del Día del Libro

Literatura, gastronomía y vino, en la I Sinergia Literaria de «Duelos y Quebrantos» en Valdepeñas

Un centenar de asistentes disfrutaron de la velada y de la armonización de un vino “Mulsum” al estilo romano y una flor manchega

de
Lanza / VALDEPEÑAS
La Asociación Cultural y Gastronómica “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas ha celebrado la primera edición de su Sinergia Literaria.

La semana del Día del Libro y la ofrenda del primer vino de los romanos a Júpiter, pese a ser conmemoraciones separadas por numerosos siglos, confluyen curiosamente en el mismo día, el 23 de abril, lo que ha dado pie a esta celebración.

En total, según informa Duelos y Quebrantos en nota de prensa, se dieron cita en la sede de la asociación más de un centenar de personas el pasado 26 de abril, entre público en general y socios del citado colectivo, que disfrutaron del debate moderado por Tomás Megía, en el que intervinieron los autores de los libros “El vino de Valdepeñas a través de sus bodegas”, “En un lugar de la cocina I y II” y “El legado de Don Quijote: las doce enseñanzas”, José Luis Martínez, Mar Marqués y Rafael Román, respectivamente.

Al margen de ensalzar la importancia de nuestra vasta cultura y de la riqueza enológica y gastronómica de la comarca de Valdepeñas, el enólogo José Manuel Corrales explicó la elaboración de un vino “Mulsum” al estilo romano, según las indicaciones del agrónomo Columela, nacido en la Bética en el siglo I y residente en la archiconocida zona de Jerez.

Gracias a la proporción indicada por este experto, se elaboró una arroba de vino “mulsum”, en el que se integraron 13 litros de vino blanco y 3 kilos de miel, al igual que especias como la canela o esencias de cítricos, dejando macerar pieles completas de naranja y limón.

El acto “Sinergia literaria” celebrado en Valdepeñas / “Duelos y Quebrantos”
El acto “Sinergia literaria” celebrado en Valdepeñas / “Duelos y Quebrantos”

Corrales, del que el presentador dijo que “probablemente elabora en Valdepeñas el mejor vino tinto de España”, también dejó claro en su disertación que la Denominación de Origen Valdepeñas, pese a que su sede permanece cerrada desde hace numerosos meses, sigue con los controles preceptivos por parte de la administración “y con un celo aún mayor”.

Al margen de la ambientación musical del saxofonista valdepeñero Francisco Ballesteros, que interpretó numerosas piezas al inicio y en la parte final del acto, la guía de museos y patrimonio municipal, Gema Candelas, de Valdepeñas, sorprendió a todos los asistentes con una libación y con la ofrenda a diferentes divinidades que encarnaba ella misma. Como se explicó en el preludio de la parte final, una libación es “la acción de derramar un vino o un licor en honor a una divinidad”. Así fue, con una gran interpretación y con el aderezo final del vino “Mulsum”, que se armonizó con una flor de sartén elaborada por “Duelos y Quebrantos”, cuyos miembros prepararon tablas de quesos y otro tipo de aperitivos, junto a otras viandas y vinos de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas.

La responsable de “Duelos y Quebrantos”, Mar Marqués, recordó que Valdepeñas es la sede del Consejo Regulador del vino del mismo nombre y de la Denominación de Origen “Queso Manchego”, hermana de la del “Cordero Manchego”, así como platos típicos como las “patatas con caldillo”, las gachas manchegas o el pisto manchego y la importancia del pimiento en la zona de Valdepeñas en época pasada y en Villanueva de los Infantes en época actual, siendo muchos de los platos protagonistas en los dos tomos de la asociación, cuyos autores son la propia Mar Marqués y Vicente Sánchez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación en Ciudad Real del libro 'Castilla imperial' / JCCM
Un momento del acto / JCCM
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
Cartel de la actividad “El libro y la flor” organizada por “Duelos y Quebrantos” a beneficio de AFA Valdepeñas / Lanza
Cerrar