La X Feria de Antigüedades y Coleccionismo, organizada por la Asociación RastrosMancha en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, ha podido visitarse el viernes, 8 de diciembre, y el sábado, día 9 en el Auditorio “Inés Ibáñez Braña” en horario de 10 a 21 horas.
La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, manifestó en la presentación del evento que “consideramos que esta feria es una manera de recuperar y mantener nuestro patrimonio y nuestras tradiciones a través de ese coleccionismo y antigüedades, porque se recuperan objetos antiguos y de coleccionista que están en muchas ocasiones guardados en cajas y sin darles valor y, a través de estas iniciativas, es una manera de recuperarlos y darles una segunda vida”.
Puso valor el trabajo que hace la Asociación RastroMancha de protección y cuidado del patrimonio que tenemos a través de objetos de coleccionismo, como chapas, sellos, botellas…
Por su parte, Jesús Sánchez, presidente de la asociación RastrosMancha, agradeció el apoyo del ayuntamiento.
Explicó que la feria lleva diez años celebrándose, dos con la asociación constituida, y que todos los primeros domingos de mes hay un rastro antiguo en el Paseo de la Estación, “al que va mucha gente a ver antigüedades”.
Comentó que el coleccionismo está abierto a todas las edades. “Nos lleva a nuestro pasado, a la nostalgia y a nuestra niñez ver cosas que había en las casas de nuestros padres y nos arranca una sonrisa”.
Sánchez afirmó que “somos recuperadores de pequeños y grandes tesoros”. Indicó que hay veces que se va a derrumbar una casa y muchas antigüedades van a la basura o se destruyen, si no es porque coleccionistas como ellos las recogen para darles una segunda vida.
“La sociedad consumista en la que estamos genera y destruye a una velocidad de vértigo”.
También comentó que algunos de los objetos que han podido verse ver en la exposición “La memoria del vino”, inaugurada en la presentación de libro de José Luis Martínez “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas”, han sido recuperados por “personas como nosotros y puestos en valor”.
Añadió que “conservamos el patrimonio cultural y etnográfico de nuestra comarca”.
Jesús Sánchez adelantó que tienen intención de hacer una feria mayor en un futuro, contando con un espacio más amplio, y recordó que Valdepeñas fue pionera en provincia y una de las primeras ciudades de Castilla-La Mancha en hacer una feria de antigüedades.
Las personas asistentes a la feria participaron en un sorteo de regalos de varias empresas colaboradoras.