Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los trabajadores de Frimancha en Valdepeñas están convocados a la huelga el 6 de noviembre

021118 previa huelga frimancha falsos autonomos servicarne ccoo1
Concentración de abril convocada por CCOO ante la empresa Frimancha de Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La empresa no reconoce a los falsos autónomos como trabajadores propios a pesar de que la Seguridad Social les ha dado de alta de oficio

Rafael Muñoz, miembro de la ejecutiva provincial de Industria de Comisiones Obreras, ha informado a Lanza de que hay convocada una huelga estatal de 24 horas para empleados del grupo Vall Companys  (formado por unas 24 empresas) para el martes, 6 de noviembre que, en el caso de Valdepeñas, afecta a la empresa cárnica Frimancha.

“Desde finales del año pasado se produjo un alta de oficio de todos los falsos autónomos o cooperativistas de Servicarne, prácticamente a nivel estatal, pero la empresa dio de baja a esos trabajadores en un acto de rebeldía. Ahora la Seguridad Social ha vuelto a dar de alta a los trabajadores porque considera que la cooperativa es una empresa pantalla y los trabajadores deberían estar encuadrados dentro de Frimancha. La empresa y el grupo se niegan a integrar a los trabajadores dentro de su plantilla”.

Muñoz explica que “nuestra reivindicación es que todos los trabajadores formen parte plenamente de la plantilla de Frimancha, haciéndose efectivo lo que ha dictaminado la Inspección de Trabajo a nivel estatal y la Tesorería General de la Seguridad Social”.

A nivel estatal esta situación afectaría a 2.500 trabajadores de Servicarne, a lo que habría que sumar la actuación de la compañía en otras empresas, por lo que afectaría a 5.500 trabajadores. En el caso de Frimancha, afectaría a 200 falsos cooperativistas.

“Las percepciones que hemos tenido tras una asamblea con trabajadores de Frimancha más las conversaciones telefónicas y personales que hemos mantenido, son que la huelga será secundada por la mayoría de los trabajadores”.

Muñoz ha explicado que el problema que hay ahora mismo es que, como la empresa no admite a estos trabajadores como propios, los trabajadores están en un doble encuadramiento en la Seguridad Social, lo que significa que están encuadrados en el régimen de la Seguridad Social y el régimen especial de trabajadores autónomos. “Están cotizando en los dos regímenes. No es una ilegalidad pero sí es una irregularidad. Deberían estar solo en el régimen general, con todo lo que ello conlleva, por ejemplo, en cuanto a las prestaciones de la Seguridad Social, ya que hay trabajadores que por incapacidad temporal están cobrando 600 euros cuando deberían cobrar entre 1.000 y 1.200 euros”.

CCOO se concentrará desde primera hora del día 6 a las puertas de Frimancha con un piquete informativo.

Por último, Muñoz ha negado todas las manifestaciones que se están haciendo tanto desde la cooperativa Servicarne como desde la empresa, ya que “nosotros consideramos que la huelga es completamente legal. Los trabajadores y trabajadoras son trabajadores de pleno derecho de la empresa y tienen derecho a hacer la huelga. Tienen que asumirlo y tienen que pasar a los trabajadores al régimen general con todos sus derechos”.

CCOO se concentró también en abril a las puertas de Frimancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Concentración en contra de los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas / G.G.
Cerrar