El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y parlamentario ‘popular’, Santiago Lucas-Torres, ha reclamado que la Denominación de Origen Valdepeñas “no puede seguir siendo víctima de la indiferencia”, por lo que ha apostado por actuar desde las administraciones públicas “con valentía y determinación”.
Así lo ha indicado durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, donde ha incidido en que “no podemos permitir que esta crisis destruya el patrimonio económico, cultural y social de la Comarca”, como recoge el PP en nota de prensa.
“Instamos al Gobierno regional a que tome las decisiones necesarias para salvar la Denominación de Origen Valdepeñas, a través de su Interprofesional, ya que no es solo una cuestión de justicia, es una cuestión de futuro”, ha dicho, por lo que “el corazón de la viticultura está pasando a un desierto económico si no se actúa”.
Lucas-Torres ha afirmado que el problema al que se enfrenta esta denominación de origen es “la agonía del viñedo y la economía local”, porque la viticultura de Valdepeñas “está en peligro de extinción”. Así, desde 1995 se ha perdido el 44,5 por ciento de la superficie de viñero en la ciudad, pasando de 21.175 hectáreas a 11.702 en 2024. Además, en la comarca la reducción ha sido del 31 por ciento, con una pérdida total de 10.795 hectáreas, como ha indicado.
En conjunto, ha continuado, la superficie total de viñedos ha pasado de 35.006 hectáreas en 1995 a 24.211 hectáreas en 2024. Pero lo “más grave” es lo que está pasando estos dos últimos años: se han arrancado 947 hectáreas y para este año se ha solicitado hacerlo en 900 hectáreas más.
“Cada hectárea arrancada representa una familia que pierde su sustento; cada bodega que cierra es un golpe al empleo directo e indirecto en la comarca”, ha dicho el diputado.
Lucas-Torres ha aseverado que “la caída” de la Denominación de Origen Valdepeñas “no solo afecta a los agricultores, sino también a los trabajadores de la industria agroalimentaria, al transporte, al comercio local y al turismo. Esta inacción está provocando un éxodo rural que amenaza con convertir a Valdepeñas y su comarca en un desierto económico y social”.
El parlamentario del PP-CLM ha señalado que si se continua con la inacción e indiferencia de la Administración, “tendremos que señalar a los culpables que han dejado morir una de nuestras fuentes de vida y de ingresos económicos, sociales y culturales”.