lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 11:38
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La semana pasada

Luis Chacón de la Torre presentó su novela “Bajo el campo de los mártires” en la UNED de Valdepeñas

El libro alterna una trama en la actualidad con otra entre los siglos XII y XIII y habla de la Orden de Calatrava, los Templarios y las Cruzadas

La presentación del libro “Bajo el campo de los mártires”, del valdepeñero Luis Chacón de la Torre / TeleValdepeñas
La presentación del libro “Bajo el campo de los mártires”, del valdepeñero Luis Chacón de la Torre / TeleValdepeñas
M. G. - Lanza / VALDEPEÑAS

    El valdepeñero Luis Chacón de la Torre presentó el pasado jueves su nuevo trabajo literario, “Bajo el campo de los mártires”, en el salón de actos de la UNED de Valdepeñas.

    La presentación pudo seguirse de manera presencial o a través de la modalidad on line, previa inscripción gratuita.

    “Bajo el campo de los mártires” es una obra llena de intriga, suspense, historia y literatura medieval, que atrapa desde las primeras páginas. Es un intenso thriller que alterna una trama que se desarrolla en la actualidad, en el castillo de Calatrava La Nueva, en Aldea del Rey (Ciudad Real), por un inaudito hallazgo arqueológico, con otra que se relata entre los siglos XII y XIII en la frontera con Al-Ándalus, vigilada por aquel entonces por la Orden de Calatrava, la cual participó activamente en la reconquista cristiana al ejército musulmán.

    Como comenta su autor, Luis Chacón de la Torre, es una novela sobre la Orden Calatrava, los Templarios, las Cruzadas en Tierra Santa y la caída de Constantinopla. Un libro que no se pueden perder los amantes de la literatura histórica, de la Edad Media, de la Iberia convulsa entre cristianos y los soldados de la Media Luna, y todos los amantes de los relatos de intriga.

    Luis Chacón es licenciado en Ciencias Ambientales, aunque en sus ratos libres se dedica a lo que más le gusta: la escritura y el dibujo. Gracias a ello, en 2010 ganó el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles Félix Pardo con “La historia de Pepillo de la Torre, el pajarito que no sabía volar”.

    En 2015 la Diputación Provincial de Ciudad Real le publica “Las 7 vidas de Mawiwi”, su primer cuento ilustrado. En 2018 sale a la luz “¡Dios mío! ¡He perdido a mi abuela!”, otro libro con alegres dibujos y desternillantes textos. En 2020 publica “Los jubilados los carga el diablo”, dirigido a lectores adultos y empleando un sentido del humor gamberro, sarcástico y deslenguado y, sobre todo, muy manchego.

    A principios de 2022, el autor publica “Peripecias de un niño tiquismiquis” y posteriormente “Peripecias de un niño tiquismiquis 2”

    Con “Bajo el campo de los mártires”, Luis Chacón cambia radicalmente de estilo y aborda una novela de suspense e intriga.

    Sinopsis de la obra

    Cuando Sara acude al castillo de Calatrava la Nueva, en Aldea del Rey, Ciudad Real, a dar su opinión profesional como médico-forense por un hallazgo realizado en unas excavaciones, no es consciente de lo que se va a encontrar.

    Su amigo de la universidad, Javier, un reputado arqueólogo, y su equipo, se han topado con los restos de un hombre recientemente asesinado en un camposanto de la fortaleza.

    Pronto se da cuenta de que no le están aportando toda la información sobre el cadáver, y amenaza con irse e incluso con denunciarles.

    Para que comprenda la importancia del descubrimiento, Javier le explica que el cuerpo lo han descubierto gracias a unos legajos del S. XIII encontrados en Toledo, los cuales describían el lugar de enterramiento.

    Ante el estupor de Sara, el arqueólogo le presta la traducción del escrito, donde Alonso, un joven habitante de Calatrava la Vieja, describe los acontecimientos que marcaron su vida, no solo con la Orden de Calatrava, sino con la del Temple…

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la novela de Noelia Frutos / Lanza
Acto de presentación libro de Asensio en Almagro / Ayuntamiento de Almagro
Cartagena nombra Hija Adoptiva a la escritora María Dueñas / Europa Press
María Dueñas en una foto de archivo / Lanza
'La asistenta' y las investigaciones de Nash cautivan a multitud de lectores / A. R.
Cristina Rodríguez Rabadán recoge su galardón/ Lanza
Cerrar