lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 08:33
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con un discurso centrado en inclusión y transformación educativa

María Jesús Pelayo (VOX) inauguró el curso académico 2024-2025 de la UNED en Valdepeñas

El alcalde de la ciudad puso en valor el compromiso de las instituciones para mantener la UNED en la localidad

Inauguración del curso académico 2024-2025 de la UNED en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Inauguración del curso académico 2024-2025 de la UNED en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Lanza / VALDEPEÑAS

    La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y presidenta del patronato rector de la UNED en Valdepeñas, María Jesús Pelayo, inauguró oficialmente el curso académico 2024-2025 del Centro Asociado de la UNED el viernes en un acto celebrado en el Auditorio Municipal “Francisco Nieva” de la ciudad del vino, cargado de emoción y compromiso con la educación a distancia, según indica VOX en nota de prensa.

    Pelayo inició su intervención compartiendo la inspiradora historia de Antonio, un estudiante que, superando las adversidades derivadas de la poliomielitis, logró convertirse en un abogado de prestigio gracias al modelo educativo flexible de la UNED. “El legado de Antonio es un símbolo de esperanza para muchos”, afirmó Pelayo, subrayando la importancia de la UNED como motor de inclusión y superación personal.

    Ante un auditorio compuesto por representantes institucionales, docentes, alumnos y familias, Pelayo destacó los desafíos que el Centro Asociado afrontará en el corto y medio plazo, incluyendo la adaptación a la educación híbrida, la formación en sectores clave como la agricultura y el turismo, y la colaboración estratégica con empresas locales.

    “Nuestro compromiso es garantizar que la UNED sea un referente en innovación educativa y que nuestros estudiantes reciban las herramientas necesarias para transformar su futuro”, señaló.

    Pelayo también informó sobre el notable incremento de la aportación presupuestaria de la Diputación, que ha pasado de 285.000 euros a 434.000 euros en 2024, un incremento del 52,3%. Este esfuerzo financiero, según indicó, tiene como objetivo no solo reforzar la capacidad operativa del centro, sino también corregir los déficits económicos que enfrentaba en los últimos años. “Hemos cumplido con el compromiso asumido de fortalecer la UNED y seguiremos apostando por una educación de calidad para todos”, enfatizó.

    En su discurso, la vicepresidenta de la Diputación valoró el papel fundamental de los profesores-tutores y del personal de administración y servicios, a quienes prometió trabajar por mejoras en su reconocimiento laboral y salarial.

    Asimismo, agradeció el constante apoyo del vicerrector de Centros Asociados, Jesús de Andrés Sanz, y pidió que su gratitud fuera trasladada al Rector de la UNED, Ricardo Mairal.

    El acto concluyó con un mensaje motivador a los nuevos graduados, destacando su esfuerzo y dedicación. “Cada uno de ustedes es un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para nuestra institución. Lleven el conocimiento adquirido y sigan contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad”, concluyó Pelayo, dando la bienvenida al nuevo curso académico.

    Apuesta de las administraciones por la UNED

    Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en declaraciones a los medios de comunicación, transmitidas en nota de prensa por el ayuntamiento de la ciudad, quiso subrayar la apuesta de las administraciones por mantener una institución como la UNED durante casi 50 años en Valdepeñas. “Esto pone en valor el compromiso que todas las fuerzas políticas tienen para alcanzar un objetivo común, el de hacer una sociedad mejor, y la UNED en Valdepeñas es una institución señera que se ha implicado perfectamente en la sociología de la ciudad, y que de aquí se expandió a la provincia, y con la que no pocos ciudadanos castellanomanchegos han conseguido realizarse intelectualmente y encontrar profesiones de aquello a lo que aspiraban”.

    Ricardo Mairal, rector de la UNED, coincidió en señalar que “las instituciones hacen posible que la UNED esté presente en el territorio, aquí en la ciudad de Valdepeñas, y gracias a ese apoyo, los estudiantes, aquellos que quieren conseguir sus estudios universitarios, pueden hacerlo de una manera adaptada a sus posibilidades y a sus medios”.

    Lección inaugural

    El acto de apertura del curso también contó con la lección inaugural titulada ‘Vivir con libros’, impartida por el escritor y periodista, Jesús Marchamalo García, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023.

    El Centro Universitario Asociado a la UNED de Valdepeñas graduó en este pasado curso a 70 alumnos y alumnas, además de otros tantos que han complementado su formación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Rodríguez Rabadán recoge su galardón/ Lanza
Exposición de la UNED en Valdepeñas / Lanza
Clausura del Curso de Experto en Seguridad y Defensa de la UNED de Ciudad Real, celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cartel de la conferencia sobre micología / UNED
María Jesús Pelayo visitó TRAVESA en Campo de Criptana
Ángel Luis Alonso durante su intervención en la conferencia en Puertollano / G.G.
Cerrar