El director del centro, Javier Almarza, mostró el orgullo del colegio porque una de sus antiguas alumnas presente un libro “que rezuma Lucero por los cuatro costados”, pues la ilustradora, Laura Gutiérrez, también fue alumna del centro, así como parte de la asociación beneficiaria.
Manifestó que “nuestro colegio está muy comprometido con la inclusión. Contamos con Aula TEA y nos gustaría hacer más cosas”.
La autora explicó que el libro contiene 15 cuentos cortos dirigidos a niños de entre 4 y 14 años, que tienen como temática la amistad y la familia.
“Es un proyecto que salió hace unos años gracias a la profesora del Colegio Lucero, Pilar Ruiz, -ya fallecida- a través de un taller de cuentos al que nos apuntamos cuatro madres. La idea era destinar el dinero recaudado a una asociación benéfica. El proyecto no salió adelante y lo ha hecho ahora con muy buena acogida. Es un homenaje a Pilar, al colegio y a las madres. Espero que guste”.
El ejemplar incluye un dibujo de Pilar Ruiz y el resto de las ilustraciones son de Laura Gutiérrez.
María Rubio resaltó la vinculación de su familia con este barrio y el colegio.
También comentó que, además de los textos, se han incluido audios de los mismos a través de códigos QR, para que niños con dificultades de visión o de lectura puedan acceder a los cuentos. Además, al final del libro hay lengua de signos.
Los libros se pueden adquirir a través de la autora (teléfono 622 35 45 66 y en su página web) y de Neurodiversos C-LM al precio de 15 euros y, próximamente, en las librerías.
María Rubio dio las gracias a su marido y su familia por su apoyo.

Neurodiversos C-LM y Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Gema Fernández, presidenta de Neurodiversos C-LM , que es una asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, que tiene su sede en Valdepeñas, explicó que María Rubio la llamó para proponerle esta iniciativa.
“Contamos con libros inclusivos en la Biblioteca Pública y una obra de arte realizada en uno de nuestros talleres en un punto donde estos ejemplares se pueden encontrar. Ahora se suma un libro inclusivo más. En la época que realizábamos todo esto, recibí la llamada de María para proponerme este gesto tan bonito, que agradecemos desde la asociación”.
Destacó que la presentación del libro coincida con la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. “Nuestra asociación es inclusiva y cuenta con personas con todo tipo de neurodivergencias como TDAH, dislexia, altas capacidades…, aunque más del 85% son familias de autistas, por lo que este día es muy importante”.

Fernández señaló que Neurodiversos C-LM ha realizado con motivo de este día actividades sobre neurodivergencias en el CEIP San Agustín de Villahermosa (que también se realizaron en días pasados en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas y se harán en más centros educativos), ha pedido al ayuntamiento de la ciudad del vino iluminar las letras corpóreas de Valdepeñas de diferentes colores (ya que el símbolo del autismo es el infinito multicolor, no el azul ni la pieza de puzle), ha animado a decorar balcones y terrazas con globos de colores y preparado una convivencia en el Parque Cervantes para el sábado.
Además, la asociación sigue organizando un gran número de actividades a lo largo del año como una excursión que se celebrará próximamente, charlas, talleres…
