Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

María Zaragoza presenta en Valdepeñas su libro “La biblioteca de fuego”

161222 present libro biblioteca de fuego12 scaled
Presentación del libro “La biblioteca de fuego”, de María Zaragoza”, en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El ejemplar, que es una historia en defensa de la cultura, ha sido Premio Azorín de Novela 2022

María Zaragoza, de Campo de Criptana, ha presentado este viernes en la Biblioteca “Ana de Castro” de Valdepeñas su libro “La biblioteca de fuego”, que es “una historia en defensa de la cultura, en particular de los libros”, según ha declarado su autora.

La teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, Vanessa Irla, ha manifestado que “es un placer presentar este libro de una paisana nuestra, un libro magnífico, del que disfrutará aquel a quien le guste la cultura, la literatura, quien disfrute con la lectura”.

El ejemplar ha sido Premio Azorín de Novela 2022.

Irla ha explicado que el libro cuenta la historia de dos mujeres que quieren ser bibliotecarias en los años 30 y viven en una situación convulsiva en la que tienen que rescatar libros en diferentes situaciones. “Muestra el empeño de dos mujeres por defender los libros y la cultura”.

También habla sobre el poeta Federico García Lorca y de lo que el mundo se ha perdido con su muerte al no poder ver lo que pudiera haber creado. “Cuando un artista es asesinado, estamos perdiendo parte de nuestra cultura, de ese potencial creativo”.

La teniente de alcalde ha invitado a los ciudadanos a regalar cultura en Navidades, por ejemplo, con este libro.

María Zaragoza se ha mostrado encantada de estar en Valdepeñas. Ha manifestado que deja algo de su tierra en sus obras. En esta ocasión, con el personaje de Tina, que es manchega.

Ha indicado que el libro habla de la gente que decide proteger la cultura, “que siempre está en peligro por la ignorancia, la censura o el miedo, por quienes se oponen al pensamiento crítico”.

Sin embargo, hay gente que quiere que los que vienen detrás tengan la historia completa.

Ha explicado que en el libro se habla de una sociedad secreta que salva libros para generaciones venideras, “La biblioteca invisible”, y es que, en el año 1936, Tina consigue su plaza en la Biblioteca Nacional y entra a formar parte del salvamento del patrimonio bibliográfico español.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Se leerán poemas de su nueva obra
Cerrar