María Zaragoza, de Campo de Criptana, ha presentado este viernes en la Biblioteca “Ana de Castro” de Valdepeñas su libro “La biblioteca de fuego”, que es “una historia en defensa de la cultura, en particular de los libros”, según ha declarado su autora.
La teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, Vanessa Irla, ha manifestado que “es un placer presentar este libro de una paisana nuestra, un libro magnífico, del que disfrutará aquel a quien le guste la cultura, la literatura, quien disfrute con la lectura”.
El ejemplar ha sido Premio Azorín de Novela 2022.
Irla ha explicado que el libro cuenta la historia de dos mujeres que quieren ser bibliotecarias en los años 30 y viven en una situación convulsiva en la que tienen que rescatar libros en diferentes situaciones. “Muestra el empeño de dos mujeres por defender los libros y la cultura”.
También habla sobre el poeta Federico García Lorca y de lo que el mundo se ha perdido con su muerte al no poder ver lo que pudiera haber creado. “Cuando un artista es asesinado, estamos perdiendo parte de nuestra cultura, de ese potencial creativo”.
La teniente de alcalde ha invitado a los ciudadanos a regalar cultura en Navidades, por ejemplo, con este libro.
María Zaragoza se ha mostrado encantada de estar en Valdepeñas. Ha manifestado que deja algo de su tierra en sus obras. En esta ocasión, con el personaje de Tina, que es manchega.
Ha indicado que el libro habla de la gente que decide proteger la cultura, “que siempre está en peligro por la ignorancia, la censura o el miedo, por quienes se oponen al pensamiento crítico”.
Sin embargo, hay gente que quiere que los que vienen detrás tengan la historia completa.
Ha explicado que en el libro se habla de una sociedad secreta que salva libros para generaciones venideras, “La biblioteca invisible”, y es que, en el año 1936, Tina consigue su plaza en la Biblioteca Nacional y entra a formar parte del salvamento del patrimonio bibliográfico español.