Un trabajador de 58 años ha fallecido esta mañana en Valdepeñas de manera repentina cuando trabajaba colgado de altura en el auditorio Francisco Nieva. El operario ha sufrido una parada cardiorrespiratoria mientras permanecía colgado y sujeto con arneses, según las primeras informaciones del servicio de Emergencia de Castilla-La Mancha 112.
Ha ocurrido a las 9.40 horas en el interior del auditorio. El fallecido responde a las iniciales B.C.S., trabaja para una empresa externa y estaba cambiando luminarias del escenario del teatro cuando ha perdido el conocimiento. Han intentaron reanimarle, sin éxito. Esta muerte se investiga como accidente laboral al producirse dentro de su jornada de trabajo, según han confirmado fuentes próximas a la investigación.
La nueva muerte ensombrece más aún los datos de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha que tendrá “un fin de año dramático”, según advirtieron la semana pasada a Lanza los sindicatos CCOO y UGT en cifras de siniestralidad laboral, con los accidentes mortales disparados en todas las provincias.
13 muertos en accidentes laborales hasta octubre
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre 13 personas han fallecido en Ciudad Real (doce en accidentes en su jornada laboral y una en itinere) entre enero y octubre, en contraste con los tres decesos del año pasado en el mismo periodo. Además se han producido 4.432 accidentes en esos diez meses.
El dato de la mortalidad laboral en Castilla-La Mancha es igual de demoledor: 48 fallecidos en cuarenta y un accidentes dentro de la jornada y siete en itinere, casi el doble que en esos diez meses de 2023 cuando murieron 27 trabajadores.
Las cifras, oficiales del Ministerio de Trabajo, no incluyen muertes pendientes de inspeccionar como la del miércoles de la semana pasada en una finca de Villarta de San Juan o al gruista atropellado hace quince días en la A-41 en Ciudad Real cuando hacía una asistencia en carretera. Tampoco este nuevo siniestro laboral mortal.