Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Asociaciones

Nace la Asociación Valdepeñas Vive Verde para impulsar la renaturalización de la ciudad

La asociación quiere transformar la ciudad en un lugar más saludable, sostenible y acogedor para las generaciones presentes y futuras

Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS

Un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Valdepeñas ha constituido la asociación sin ánimo de lucro “Valdepeñas Vive Verde”, una iniciativa vecinal que surge con el objetivo de promover un entorno urbano más verde, habitable, amigo de la biodiversidad y resiliente frente al cambio climático.

La asociación nace como respuesta a la necesidad de una mayor cantidad e idoneidad de arbolado en las calles y plazas del municipio y de zonas verdes urbanas y periurbanas, como señala en nota de prensa. “La escasez y el mal diseño de infraestructura verde urbana, unidos al cambio climático, ha convertido numerosos espacios públicos en lugares inhóspitos durante gran parte del año. Conscientes de esta situación, los socios promotores apuestan por la acción ciudadana como motor de cambio, fomentando la colaboración entre vecinos, instituciones –principalmente el Ayuntamiento de Valdepeñas y organizaciones”.

Uno de los principales impulsores de este movimiento es el Plan de Renaturalización Urbana de Valdepeñas, aprobado por el pleno municipal en noviembre de 2024. Este plan, elaborado por técnicos especializados de la FIRE, contempla la plantación y el mantenimiento de arbolado y zonas verdes, así como estrategias para mejorar el confort climático y la calidad de vida en el entorno urbano.

Desde Valdepeñas Vive Verde se subraya la necesidad de que este plan se ejecute sin demora y promueva la participación de la ciudadanía.

Entre los fines de la asociación, destacan:

  • Educar en los valores culturales y naturales.
  • Integrar la biodiversidad en los núcleos urbanos para el beneficio de las personas y la naturaleza, en particular del arbolado.
  • Promover la inteligencia climática de los núcleos urbanos.
  • Promover una cultura del agua entre los ciudadanos para la gestión sostenible de este valioso y escaso recurso.

Juan Francisco López, primer presidente de la asociación, afirma que “la renaturalización urbana debe ser un proceso de dos sentidos, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. El Ayuntamiento de Valdepeñas ha asumido el Plan de Renaturalización Urbana que contrató y en el que hubo participación ciudadana. Ahora es el momento de que los ciudadanos exijamos la ejecución del plan y arrimemos el hombro para conseguirlo”.

Valdepeñas Vive Verde se define como una entidad con vocación crítica y constructiva, dispuesta a dialogar y cooperar con las administraciones, pero también a actuar con firmeza ante la urgencia climática y la crisis de la biodiversidad, entre otros retos ambientales.

La asociación invita a todas las personas interesadas a sumarse a este proyecto colectivo para transformar Valdepeñas en un lugar más saludable, sostenible y acogedor para las generaciones presentes y futuras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de vigilancia de la CHG
Gregorio Sánchez visitando los huertos urbanos ecológicos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El Ayuntamiento recuerda que es responsabilidad de todos evitar imágenes como esta
Material intervenido por el Seprona en la provincia entre abril y mayo / GC
El gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez, en una imagen de archivo /Lanza
Daimieleños en Valencia / Lanza
Cerrar