El taller fue impartido por Cristina Guerrero, maestra especialista en educación musical con formación en música emocional, música y movimiento, musicoterapia y estimulación musical para alumnado autista dentro del aula.
El precio del taller fue de 3 euros por niño, siendo gratuito para los socios.
Charla
Por otra parte, el viernes la asociación celebró una charla gratuita sobre “Modalidades de escolarización y los tipos de medidas de inclusión educativa” en el salón de actos del Colegio Jesús Baeza, que corrió a cargo del orientador del centro Carlos Sainz, quien explicó qué es un informe psicopedagógico y un dictamen de escolarización, las medidas individualizadas de inclusión y las medidas extraordinarias, destacó que cualquier niño puede tener necesidades educativas en cualquier momento y que estas pueden ir cambiando, por lo que hay que ir adaptándose a dichas necesidades, habló de medidas de inclusión educativa, de los casos de repetición de curso, de las aulas o equipos TEA, de las comunidades de aprendizaje..

Otras actividades e iniciativas
La asociación está trabajando en para poder llevar a cabo otras actividades, de las que irá informando próximamente, como talleres de arteterapia y modelado de barro, entre otros, charlas, encuentros, convivencias, sesiones de cine adaptadas…
Asimismo, Neurodiversos C-LM está recogiendo información de familias de la localidad sobre las necesidades de sus hijos en centros educativos, con el fin de trabajar para conseguir una inclusión real, que cubra las necesidades de los pequeños en cuanto a profesionales y medios. Por ello, anima a ponerse en contacto con ella a través del correo neurodiversos.clm@gmail.com , y sus redes sociales (Facebook e Instagram).
La asociación está coordinándose también con otras asociaciones como Familias por la Inclusión, entre otras, con este objetivo.