Esta fue la segunda convivencia de este tipo que lleva a cabo la asociación y en ella participaron familias y personas que apuestan por la inclusión, que disfrutaron de un día en el parque y una merienda, a la vez que compartieron experiencias y juegos.
Desde la asociación dan las gracias a todos los asistentes e invitan a los ciudadanos a participar en las siguientes actividades que organicen.
Neurodiversos C-LM ha preparado una excursión para el domingo, 28 de abril al Parque de las Ciencias de Granada y Biodomo.
El precio por persona es 25 euros para socios y de 30 euros para no socios e incluye ida y vuelta en autobús, visita al Parque de las Ciencias y a Biodomo, comida y seguro.
Según señala la asociación “es una actividad muy sensorial por lo que desde el parque nos han dicho que lo que está prohibido es no tocar”.
Ya se han cubierto las plazas para la excursión, pero se ha abierto una lista de reserva.

Neurodiversos C-LM
Neurodiversos C-LM es una asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, que tiene su sede en Valdepeñas.
Recientemente ha llevado a cabo o participado en otras iniciativas como la presentación del libro de María Rubio “Cuentos desde un Lucero” el 2 de abril, cuyos beneficios serán para la asociación.
Como recordó la presidenta de Neurodiversos C-LM, Gema Fernández, en el acto, “contamos con libros inclusivos en la Biblioteca Pública y una obra de arte realizada en uno de nuestros talleres en un punto donde estos ejemplares se pueden encontrar. Ahora se suma un libro inclusivo más” y agradeció la recaudación por la venta del ejemplar.
Indicó que “nuestra asociación es inclusiva y cuenta con personas con todo tipo de neurodivergencias como TDAH, dislexia, altas capacidades…, aunque más del 85% son familias de autistas, por lo que el Día de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril) es muy importante”.
Fernández señaló que Neurodiversos C-LM realizó con motivo de este día actividades sobre neurodivergencias en el CEIP San Agustín de Villahermosa (que también se realizaron en días pasados en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas y se harán en más centros educativos), pidió al ayuntamiento de la ciudad del vino iluminar las letras corpóreas de Valdepeñas de diferentes colores ese día (ya que el símbolo del autismo es el infinito multicolor, no el azul ni la pieza de puzle), se decoraron balcones y terrazas con globos de colores y se preparó la convivencia en el Parque Cervantes.
