• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El taller celebrado en Valdepeñas se llenó

Neurodiversos C-LM elabora una obra colectiva en su Taller de Arteterapia

La obra estará expuesta en la Biblioteca para informar de la asociación y concienciar sobre la neurodiversidad

El Taller de Arteterapia que celebró Neurodiversos C-LM en Valdepeñas / Lanza
El Taller de Arteterapia que celebró Neurodiversos C-LM en Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La Asociación Neurodiversos C-LM, con sede en Valdepeñas, elaboró el sábado una obra colectiva en un Taller de Arteterapia celebrado en la sede de la Universidad Popular.

Esta fue la primera actividad del año de esta asociación integrada por personas con necesidades especiales (autistas, TDAH, Síndrome de Down, personas con altas capacidades, altas sensibilidades, discapacidad física o sensorial…), familiares, amigos y personas que apuestan por la inclusión, y se llenó al completo con 18 niños acompañados de sus familiares.

La iniciativa, con el título “El color de las emociones” y gratuita para socios, fue impartida por Sofía Cabrera, artista plástica y arte terapeuta, y Begoña Sánchez, psicóloga, facilitadora de grupos y formadora.

La obra estará expuesta en la zona de préstamos de la Biblioteca Municipal “Ana de Castro”, situada en el Centro Cultural “La Confianza”, para que pueda ser contemplada tanto por quienes la hicieron como por todos los ciudadanos, con el fin de informar de la asociación y concienciar sobre neurodiversidad, discapacidad e inclusión, puesto que Neurodiversos aún no tiene una sede propia para albergarla. Estará acompañada de la bibliografía de la que que la biblioteca municipal dispone sobre esta temática y de folletos de la asociación.

Neurodiversos C-LM agradece al Ayuntamiento de Valdepeñas que haga posible esta iniciativa, así como la colaboración de Sofía Cabrera y Begoña Sánchez.

El taller

El objetivo del Taller de Arteterapia fue generar espacios en los que la expresión libre, el juego y la experimentación estuvieran presentes. También se pretendía fomentar la inclusión y crear un espacio donde todos se sintieran parte de algo único y especial, generar un espacio de encuentro lúdico y placentero en el que poder compartir, expresar y reflexionar, acercar el arte a lo cotidiano, como vía de expresión personal y como herramienta comunitaria, así como poner al servicio de la asociación y sus familias herramientas con bagaje lúdico y terapéutico en las que poderse apoyar a nivel personal y asociativo.

Para conseguir todo ello en el taller se creó una obra de arte utilizando sal coloreada con tizas. También hubo un espacio para compartir sensaciones e impresiones y para la música y el baile.

Las dos profesionales que impartieron la actividad han señalado que entienden que “la posibilidad que se abre en el trabajo siempre trasciende nuestra capacidad organizadora, en el sentido de que el resultado es siempre más grande en la vivencia que en el imaginario. El arte posibilita establecer un dialogo con el observador y, en este caso, con los participantes en la creación”.

Ambas presentaron con su propuesta un lienzo en blanco. “Un punto de partida que inicia y activa la acción creativa de los participantes, que conforman con su aportación, la obra. Cada parte es importante y necesaria para que el todo se conforme, y cada cual puede aportar desde su experiencia, capacidad, curiosidad, perseverancia y entusiasmo en la tarea que se propone. La premisa fundamental antes de empezar el trabajo fue que no era posible el error. Es más, el error en el arte (como en la vida) siempre es visto como una oportunidad. Como un punto de inflexión desde el que replantearnos nuestro trabajo”.

La obra que se realizó en el Taller de Arteterapia organizado por Neurodiversos y que se expondrá en la Biblioteca de Valdepeñas / Lanza
La obra que se realizó en el Taller de Arteterapia organizado por Neurodiversos y que se expondrá en la Biblioteca de Valdepeñas / Lanza

Otra premisa fue divertirse. “El juego como propuesta creativa, como exploración, como aprendizaje. Bien sabido es que aprendemos mejor cuando nos divertimos (la ciencia con risa entra). Y para que nuestra propuesta pueda ser significativa para los que la llevan a cabo, planteamos el juego como actitud exploradora, sin temerle al error, sólo como laboratorio de pruebas. Así pues, facilitamos el material adaptando el uso del mismo a diferentes sensibilidades y curiosidades. Partiendo de un material accesible y una tarea sencilla, podemos explorar con el mismo diferentes posibilidades, gracias a esta sencillez. ¿Es lo mismo la sal fina que la gorda? ¿Qué proceso me gusta más? ¿Puedo rallar con mortero? ¿Puedo explorar nuevos colores a partir de los dados? ¿Cuántos grados de color puedo conseguir? Cada cual explora, elige, aporta… y todos, todos, aportan desde lo que pueden y quieren ofrecer al conjunto. Primero desde el hacer entusiasta. Luego, desde el hacer experimentado. Por último, desde la aportación consciente, reflexionada. Tomándose un tiempo y respirando aquello que, en este momento, yo quiero dejar en este grupo”.

Cabrera y Sánchez indican que “las respuestas de los niños, son siempre más grandes de lo que uno espera o planea. Su alegría, entrega y sencillez son siempre ejemplo para los adultos. El amor, la alegría, el abrazo, el compromiso de ayuda, la colaboración, han sido, por decir algunas, las ofrendas que han compartido. Los adultos valoramos más el tiempo, ese que a veces nos falta para atendernos y poder estar disponibles. Ha sido muy bonito poder compartir este tiempo sin tiempo, sostenido y disfrutón, en el que desde un acto sencillo ha surgido una obra colectiva. 18 niños con sus adultos referentes, papás y mamás han sido los artífices de la creación. Gracias a todos ellos por su colaboración, dedicación y entrega a la propuesta, que, para nosotras, Sofía y Begoña, tiene una dimensión más amplia. Con esta propuesta artística queríamos subrayar la importancia de lo sencillo. Tomar conciencia que, desde nuestras pequeñas acciones cotidianas, desde lo que hacemos y cómo lo hacemos, construimos entre todos una comunidad. Y que esa construcción colectiva, depende de nuestro aporte. Responsabilizarnos de nuestro quehacer cotidiano, nos da la posibilidad de elegir el tipo de familia, asociación o comunidad que queremos construir y, por tanto, la sociedad en la que vivimos. Seamos conscientes y responsables de lo que aportamos día a día, y de la importancia que tiene nuestra parte en el todo”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Actividades acuáticas de Neurodiversos C-LM realizadas en Valdepeñas gracias al Club de Waterpolo / Neurodiversos C-LM
Las funciones accesibles tendrán lugar entre el 4 y el 19 de julio en los principales espacios escénicos de Almagro / Lanza
Elena García posa con su premio / Lanza
Valdepeñas acogerá un Taller de Creación de Empresas y Emprendimiento / Ayuntamiento de Valdepeñas
Los alumnos de cuarto de Primaria del Colegio Santo Tomás de Villanueva participan en el taller 'Un viaje por la igualdad' / Elena Rosa
Cerrar