Neurodiversos Castilla-La Mancha ha organizado la charla-coloquio “Rompiendo barreras por la inclusión educativa” para este sábado, 11 de enero a las 10:30 horas en la sede de la Universidad Popular de Valdepeñas, situada en la calle Pangino. 8.
La ponente será la orientadora Juana Caro, que hablará sobre las medidas de inclusión educativa y cómo se aplican en los centros educativos. Tratará temas como la escolarización, los dictámenes, las evaluaciones, la conveniencia o no de repetir cursos para los alumnos con necesidades educativas especiales, etc.
Las personas interesadas en asistir pueden apuntarse en este formulario.
El Decreto de Inclusión Educativa tiene como finalidad garantizar una educación inclusiva para todo el alumnado de Castilla-La Mancha, así como asegurar una respuesta a situaciones y demandas de la propia comunidad educativa, convirtiéndose en un elemento más que viene a configurar el Proyecto Educativo de la región, según recoge el gobierno autonómico en su portal de Educación.
El Decreto introduce aspectos sobre la inclusión educativa, contemplando el proceso de identificación de barreras para la presencia, participación y aprendizaje y la puesta en marcha de un continuo de medidas y ajustes educativos, que permita a la administración, a los centros y a los equipos docentes dar respuesta a todo el alumnado desde un marco inclusivo y durante toda su escolaridad.
La norma contempla la creación de programas específicos en diferentes enseñanzas como estrategia para la capacitación profesional y la prevención del abandono escolar. Estos programas posibilitan futuras vías académicas y de empleabilidad al alumnado escolarizado en riesgo de exclusión socio-educativa.
Para su elaboración se contó con la participación activa de toda la comunidad educativa y de la sociedad en general, con trabajo en mesas provinciales y regionales que, coordinadas desde el Servicio de Atención a la Diversidad y Programas de la Consejería, han elaborado este documento.
El Plan de Éxito Educativo + también integra el Refuerzo de la Red de apoyo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que pretende planificar actuaciones y programas de intervención socio comunitaria, abordando la prevención del abandono y fracaso educativo del alumnado vulnerable, desde el propio aula, centro y entorno socio comunitario.
Este plan comprende acciones en las etapas de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria cuya finalidad es lograr el máximo desarrollo personal, profesional, social, intelectual y emocional de todo el alumnado.
El plan está dirigido a alumnado matriculado en centros sostenidos con fondos públicos y consta de los siguientes programas: Prepara-T+, Titula-S+ y PISE+, como recoge el Portal de Educación de C-LM.
Actividades acuáticas
Por otra parte, el domingo Neurodiversos seguirá con sus actividades acuáticas quincenales gracias al Club de Waterpolo, que están dirigidas a los socios de la asociación y que se desarrollan en la piscina cubierta del Complejo Deportivo “Ciudad de Valdepeñas” (Los Llanos).
Este mes la actividad, que es gratuita, se lleva a cabo los domingos en lugar de los sábados por la disponibilidad de la piscina.
Las próximas sesiones serán el domingo, 26 de enero y los sábados 8 y 15 de febrero, 8 y 22 de marzo, 5 y 26 de abril, 10 y 24 de mayo y 7 de junio.
Neurodiversos C-LM
Neurodiversos Castilla-La Mancha es una asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, que tiene su sede en Valdepeñas.
Entre sus integrantes hay personas autistas, personas con altas capacidades y altas sensibilidades, con TDAH, Síndrome de Down, con otras discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales y personas neurotípicas.