Neurodiversos Castilla-La Mancha, asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, cuya sede está en Valdepeñas, celebró el sábado su Asamblea General en el Centro de Servicio Sociales.
Uno de los puntos más destacados del orden del día fue la entrega de la recaudación del concierto “Zarzuela, muy nuestra”, organizado por Ad_Libitum y Apafes, con la colaboración de diversos colectivos, que tuvo lugar el 8 de noviembre en el Teatro-Auditorio Municipal “Francisco Nieva” de Valdepeñas. La recaudación ascendió a 2.655 euros, ya que se vendieron más de 550 entradas, como informó la directora de AD_Libitum, Vicen Arias.
La presidenta de Neurodiversos C-LM, Gema Fernández, dio las gracias a Ad_Libitum y a los colectivos participantes en el espectáculo por pensar en la asociación para entregarle la recaudación de esta actividad.
Asimismo, dio las gracias a la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, y al Ayuntamiento de Valdepeñas por el apoyo que siempre prestan a la asociación y por la cesión de las instalaciones para la celebración de la asamblea.
Durante la asamblea Fernández también tuvo palabras de agradecimiento para “toda la gente que se está volcando con nosotros con diversas iniciativas”.
Por su parte, Felipe Ramos, delegado de Apafes, se mostró encantado de poder colaborar y del éxito obtenido con el espectáculo.
La concejala de Servicios Sociales dio las gracias a Ad_Libitum por su labor cultural y por su solidaridad y a Neurodiversos por su labor para atender a familias de personas con necesidades especiales para mejorar su día a día, recordando que ambas asociaciones tienen dos años.
Se puso a disposición de los dos colectivos, en nombre del ayuntamiento, para ayudarles en lo que estuviera en su mano.
Asamblea
En cuanto a la Asamblea General de Neurodiversos C-LM, el orden del día incluyó, además de la entrega de la recaudación, la lectura de la memoria anual de actividades, entre las que se han encontrado un taller de Arteterapia, la visita al Supermercado LIDL, el reconocimiento de la Asociación de Vecinos Zona Centro a la asociación con motivo del Día Internacional de la Mujer, La II Xtreme Race Solidaria del Colegio Jesús Baeza, la presentación del libro “Cuentos desde el Lucero” a beneficio de Neurodiversos, una convivencia en el Parque Cervantes para conmemorar el Día del Autismo, una actividad solidaria de la AMPA de la Escuela Infantil de Cachiporro y de HeavyBox, una jornada de cine inclusivo, la excursión al Parque de la Ciencias de Granada, un taller de escalada, una jornada sobre ansiedad en las neurodivergencias, hacerse cargo de la barra del bar en la graduación de la Escuela Infantil de Cachiporro para recaudar fondos, una convivencia en la piscina con el Grupo Scouts Viñas, asistencia al Mercadillo de Arte Joven Solidario, visita a San Carlos del Valle y convivencia en su piscina, celebración del Pisto Solidario, la charla sobre las neurodivergencias y familias, el taller sobre el uso responsable de los teléfonos móviles y el ciberacoso y el taller sobre chat GPT, la IA y la neurodiversidad, actividades acuáticas con el Club de Waterpolo, el concierto solidario de Ad_Libitum o sensibilización en la comunidad educativa en centros de Valdepeñas y de Villahermosa.
A ellas se suman reuniones de la junta directiva y reuniones con AMPAs, colegios y con el Ayuntamiento de Valdepeñas.
Otros puntos de la asamblea fueron la incorporación de Neurodiversos a Plena Inclusión, dar información sobre las cuentas de la asociación e informar de algunas de las próximas actividades previstas, así como un apartado para sugerencias, ruegos y preguntas.
Entre las propuestas para próximas actividades estuvieron una charla sobre derechos de las familias ante la escolarización de sus hijos y medidas de inclusión educativa, que se celebrará próximamente, e ideas para excursiones y actividades, algunas de las cuales estarán centradas en personas adolescentes y adultas con neurodivergencias (autistas, TDAH, altas capacidades, Síndrome de Down…)
Todos los puntos se aprobaron por unanimidad.
Después de la asamblea hubo una convivencia entre los asistentes con aperitivo y se contó con monitores para los niños.