Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Otra cita para hacer historia

ACP 0708 scaled
La plantilla y técnicos del Viña Albali Valdepeñas posan antes de la Copa de España / Foto: Aurelio Calatrava – FS Valdepeñas
Raúl Fernández / CIUDAD REAL
El Viña Albali Valdepeñas, subcampeón el pasado año, encara su segunda presencia en la Copa de España con las máximas ganas de competir y de soñar con el título. Este jueves 25 de marzo disputará en el WiZink Center de Madrid el choque inaugural de cuartos de final ante el Cartagena (18 horas).

A comienzos de marzo del pasado año 2020, una semana antes de que se decretara el confinamiento por la pandemia de COVID-19, el Viña Albali Valdepeñas escribió uno de sus mejores capítulos de su historia. El equipo vinatero hizo soñar a toda una localidad y una provincia durante cuatro gloriosos días en Málaga, en donde alcanzó la final en su debut en la Copa de España, cayendo ante el Barça y firmando un subcampeonato que entonces supo amargo, pero actualmente se toma con mucho valor. Ahora, poco más de un año después, un tiempo golpeado en todos los ámbitos por el virus, el Viña Albali tendrá desde este jueves 25 al 28 de marzo en Madrid una nueva oportunidad de repetir esa pasada gesta y, si es posible, mejorarla más todavía con el título. Por supuesto, los azules, aun conscientes de la dificultad, quieren aprovecharla.

Por segundo año consecutivo, algo muy meritorio, se ha metido la escuadra de David Ramos en esta competición, la que todos definen como la fiesta del fútbol sala, algo perjudicada en esta ocasión por las restricciones de público establecidas a consecuencia de la pandemia: sólo 1.500 personas podrán estar en cada uno de los partidos en un gigantesco pabellón como el WiZink Center (17.400 espectadores), a lo que se une el cierre perimetral que impedirá el desplazamiento desde Valdepeñas sin justificación. La Marea Azulona no podrá dejarse notar tanto para impulsar a los suyos como hizo en el Martín Carpena de Málaga, pero algunos sí estarán para ello y el resto alentarán desde sus casas.

Cuadro del torneo
Cuadro del torneo

Será este jueves 25 de marzo cuando arranque el torneo que cita a los ocho mejores equipos de una primera vuelta liguera llena de contratiempos, con numerosos aplazados y que, finalmente, pudo completar todos sus partidos para dejar a los azulones séptimos clasificados. Precisamente con un duelo inaugural de cuartos de final entre el Viña Albali Valdepeñas y el Cartagena comenzará la XXXII Copa de España, el inicio del camino para los valdepeñeros en busca del logro de codearse con fuerza de nuevo con los grandes y repetir presencia en la final del domingo 28.

Cualquier rival a batir en el torneo será muy difícil, pero a esta Copa se presenta el conjunto cartagenero de ‘Duda’ como uno de los aspirantes, a tenor de su gran apuesta realizada esta temporada y su posición en la Liga regular, tercero tras el Levante y el Palma. No parecen llegar en buen momento los murcianos, con tres derrotas en sus últimos tres encuentros (dos por goleada ante Ribera Navarra por 9-4 y Córdoba por 5-1), pero será seguro un duro contrincante, con jugadores de gran nivel como Bebe, Franklin, Juanpi, el joven Mellado, Solano, Waltinho o Marinovic. El Viña Albali tendrá que sacar su mejor versión en el WiZink Center para meterse en la semifinal del sábado.

En la Liga, ambos conjuntos se midieron en Cartagena con un ajustado triunfo de los locales por 3-2, tantos de Marinovic, Jesús y Bebe para los murcianos, y de Cainan y Chino, para los azulones. En esta Copa de España se espera que no ocurra lo mismo y llegue el triunfo valdepeñero.

Cartagena Valdepenas
Una acción del partido de Liga entre el Cartagena y el Viña Albali Valdepeñas / Foto: Área11

Si el Viña Albali Valdepeñas supera al Cartagena, en la semifinal del sábado se encontrará con el vencedor del Palma Futsal-Movistar Inter. Por la otra parte del cuadro, los cuartos de final enfrentarán al Levante con el Zaragoza y al Barça con ElPozo Murcia, cuyos ganadores se medirán entre sí en la ‘semi’.

Tres partidos tendrá que ganar el equipo que se proclame campeón de la Copa de España y levante uno de los títulos más codiciados por cualquier club nacional. Para ello y atendiendo a los resultados en el campeonato doméstico, Levante y Cartagena, en las primeras posiciones del mismo, partirían arriba en las quinielas, los murcianos rivales del Valdepeñas en cuartos de final. Por supuesto, no se bajan de ese escalón del favoritismo el Barça, actual campeón, el Movistar Inter o, incluso, el Palma Futsal por su nivel mostrado. Aun así, como todos dicen, en la Copa de España, a partidos únicos en sede neutral, las opciones aumentan para todos y las sorpresas son normales. Es lo que volverá a intentar conseguir un Viña Albali que, si luce su mejor nivel y su gran versión, podrá conseguirlo. Ya estuvo cerca el año pasado y Valdepeñas quiere volver a soñar de nuevo con su equipo. Será la segunda oportunidad y los azules quieren el título, porque ¡sí se puede!

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Palacio de los Deportes de Murcia / Foto: RFEF
Gran Premio de España de Billar Ángel López: “Esperamos seguir albergando torneos de alto nivel los próximos años en Tomelloso” / F. Navarro
Cortés se lleva el balón ante Rafael Rato, en el derbi Manzanares-Viña Albali Valdepeñas / Foto: Clara Manzano
Catela celebra uno de los goles en la final de la Copa de España que ha ganado el Barça a ElPozo Murcia / Foto: RFEF
Barça y ElPozo Murcia se juegan este domingo el título de la Copa de España de fútbol sala / Foto: RFEF
Juanlu Alonso, entrenador del Manzanares FS / Foto: Elena Rosa
Cerrar