Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Protección Civil Valdepeñas se da a conocer a través de vídeos de sus cinco secciones

080420 proteccion civil coronavirus video felicicion afectado trabajos desinfeccion12
Algunos vehículos de Protección Civil Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La agrupación local de voluntarios cuenta con secciones de extinción y apoyo, sanitaria, logística, de drones y de rescate acuático

Protección  Civil Valdepeñas ha decido mostrar cómo es a través de diferentes vídeos cortos que ha realizado y colgado en sus redes sociales, como en su Facebook, que se corresponden con sus cinco secciones, las de extinción y apoyo, sanitaria, logística, de drones y de rescate acuático.

El jefe de la Agrupación Local de Protección Civil, Javier Maroto, ha explicado a Lanzadigital cómo son cada una de esas secciones y los recursos con los que cuentan. “La idea es dar a conocer a la población y a la gente interesada en Protección Civil los medios que tiene la agrupación, muchos de los cuales no se ven en el día a día. Con los vídeos, los mostramos y también puede que captemos voluntarios”. “Es una forma de que la gente interesada vea los medios que tenemos y decida incorporarse”.

Ha comentado que la agrupación local cuenta actualmente  con 42 voluntarios, mientras que en alguna ocasión ha llegado a tener 60.

En cuanto a la Sección de Extinción de Incendios y Apoyo, cuenta con dos camiones de extinción de incendios y un todoterreno con bomba de agua para conatos de incendio. Se usan para dar apoyo a servicios profesionales como el 1006 y el Infocam.

La Sección Sanitaria tiene un vehículo de intervención rápida (pick up) para incidencias sanitarias y evacuaciones de lugares de difícil acceso, y una ambulancia de soporte vital básico.

La Sección de Logística está dotada de dos vehículos de material logístico, de diferentes carpas, que sirven como hospital de campaña y puesto de mando para atención de emergencias.

Respecto a la Sección de Drones, tiene un vehículo de apoyo, una carpa y dos drones. El vehículo cuenta con una estación meteorológica  y está adaptado con monitores para ver en tiempo real lo que graban los drones.

Por último, la Sección de Rescate Acuático cuenta con una zodiac y con equipos de neopreno y material de rescate.

260319 jornadas puertas abiertas proteccion civil plaza45 1068x712 1
Algunos vehículos y material de Protección Civil Valdepeñas / Maite Guerrero

Javier Maroto ha explicado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha colabora todos los años con las agrupaciones de Protección Civil a través de subvenciones para dotarlas de materiales y que este año ha entregado a la agrupación local un desfibrilador y material sanitario.

Asimismo, el Gobierno regional realiza actividades formativas para este colectivo en la comunidad autónoma todos los años, tanto cursos de formación básica como especializada. “El  año pasado por la COVID hubo pocos cursos. Se han realizado tres o cuatro online. Ahora parece que el tema se empieza a mover y hay cursos de formación básica y de conducción de vehículo todo terreno, de piloto de embarcaciones, de un programa de cartografía digital para búsqueda de personas, de técnico de emergencias sanitarias o de soporte vital básico. Asistiremos a algunos de ellos”.

Asimismo, el Ayuntamiento de Valdepeñas también les dota de material y de recursos.

Esta agrupación también colgó recientemente un vídeo en sus redes sociales sobre las prácticas y revisión del material de extinción de incendios.

Asimismo colgó otro vídeo realizado a las voluntarias de esta agrupación mientras hacían diferentes funciones, con motivo del Día de la Mujer.

“Estamos bien equipados”. Maroto ha explicado que hay que tener en cuenta que algunas cosas como las ambulancias, tienen un tiempo de uso, unos diez años.

260319 jornadas puertas abiertas proteccion civil plaza26 1068x712 1
Algunos vehículos de Protección Civil Valdepeñas / Maite Guerrero

Voluntarios

Javier Maroto ha explicado que hay tres equipos especializados de voluntarios, formados por personal con titulación oficial, que son los equipos sanitario (con 16 personas que son técnicos, enfermeros, médicos o conductores de ambulancia), de drones (cinco personas que son pilotos homologados de drones) y el equipo acuático (ocho personas con titulación en rescate acuático).

Algunas de estas personas están en varias secciones, ya sean en estas tres o en alguna de las otras dos. “Si la agrupación fuera más grande, cada persona ocuparía un puesto, pero al ser los que somos y ser una labor voluntaria, nos organizamos según las circunstancias y hay gente multiuso, por decirlo así”.

El resto de voluntarios se dedica a las otras secciones o presta apoyo a los especialistas de las tres secciones que requieren de titulación oficial.

080420 proteccion civil coronavirus video felicitacion afectado trabajos desinfeccion04 952x712 1
Labores de desinfección de Protección Civil Valdepeñas / Lanza

COVID

En cuanto a cómo está viviendo la Agrupación local de Protección Civil de Valdepeñas la situación por la COVID-19, Javier Maroto ha explicado que ahora hay cosas puntuales, como llevar medicación o materiales a personas confinadas y que ya no hacen labores de desinfección de las calles que hicieron durante el confinamiento.

Recuerda cómo los primeros días de pandemia la situación fue más difícil porque “empezamos de cero, tanto nosotros como los profesionales. Nos pilló sin medios, salvo los medios básicos que teníamos. Teníamos EPIs (Equipos de Protección Individual), mascarillas y geles, pero no para lo que vino. El pequeño almacenaje que teníamos nos hizo vernos con falta de medios”.

Sin embargo, apunta que enseguida el Ayuntamiento de Valdepeñas,  la Dirección General y la Diputación Provincial, les dotaron de medios para protegerse.

“Nos vino bien la formación que teníamos en riesgo químico y bacteriológico, aunque nunca se nos había dado un caso. Adaptamos las medidas y formamos a la gente con pocos recursos”.

Explica que estuvieron desinfectando calles, repartiendo mascarillas, material escolar y sanitario, medicinas, alimentos….

La situación fue complicada. Había gente sola en sus casas que no sabían qué hacer ni donde llamar. La gente se fue enterando y pudimos ir ayudando”.

Maroto agradece el “trabajo incondicional de los voluntarios”, con una disponibilidad las 24 horas al día durante el confinamiento sin parar. “Si fuéramos profesionales, no sé las horas extra que habríamos trabajado. Hay que destacar el compromiso de los voluntarios. Te tiene que gustar ayudar a los demás. Cada uno tiene sus motivos”.

“Fue un trabajo muy grande, una gran experiencia, con unos primeros días muy difíciles y un ritmo complicado”.

También ha apuntado que dieron apoyo al hospital, que trajeron tuberías de oxígeno de Madrid al Hospital de Valdepeñas, así como camas de un almacén del ayuntamiento, botellas de oxígeno, mascarillas, repartieron pantallas protectoras…. “Un trabajo impresionante”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una voluntaria de Adopta un abuelo con uno de los mayores participantes en el proyecto / Lanza
Talleres infantiles en la clausura del curso en la Universidad Popular Alcolea de Calatrava / Lanza
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Una de las escenas teatralizadas del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Este curso se ha desarrollado en una fase telemática y en otra presencial, esta última inaugurada este fin de semana por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig
Las agrupaciones de Protección Civil reciben materiales / Lanza
Cerrar