• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Quixote Innovation” ofrece en Valdepeñas la conferencia “Del mito al cosmos” este viernes

290323 quixote innovation del mito al cosmos1
Cartel de la conferencia “Del mito al cosmos” que Daniel Torregrosa ofrecerá en Valdepeñas gracias a “Quixote Innovation” / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
El acto tendrá lugar en el Auditorio “Inés Ibáñez Braña” a partir de las 20.30 horas

Daniel Torregrosa, químico y vocal de la Real Sociedad Española de Química (Murcia), impartirá este viernes, 31 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio “Inés Ibáñez Braña” la conferencia “Del mito al cosmos”, organizada por la Fundación de Innovación, Ciencia y Tecnología  “Quixote Innovation”.

Según indica “Quixote Innovation” en nota de prensa, “la mitología ofrece una cosmogonía propia, una interpretación acerca de cómo funciona el universo en un espacio temporal que desafía toda lógica y sentido común”.

Añade que los mitos clásicos nos hablan de personajes extraordinarios, seres imposibles, habitantes de un mundo que no se corresponde con la realidad que conocemos: dioses y diosas, animales increíbles, hombres y mujeres inmortales, guerreras invencibles, gigantes, sirenas y monstruos.

Algunos mitos surgen como explicación a todo lo que sucede en nuestro mundo natural, nos cuentan la causa o el origen de los fenómenos atmosféricos, los eclipses, las estaciones climáticas, los elementos, el fuego, las mareas, los planetas, las estrellas o el destino del universo. Desde la Antigüedad hemos mirado al cielo buscando respuestas, pero con la llegada de la ciencia lo observamos ahora para, principalmente, hacerle preguntas. En esta charla nos trasladaremos al origen de algunos de estos mitos de la cultura grecorromana, nórdica, hindú, hawaiana e incluso inuit, para contarnos cómo han inspirado al mundo de la ciencia, en particular, al campo de la astronomía”.

La reserva de la entrada puede hacerse en este enlace.

 

Daniel Torregrosa

La actividad profesional de Daniel Torregrosa está relacionada con la seguridad y salud laboral, pero en su faceta de divulgación recibió el Premio Tesla de divulgación científica 2017 y la Distinción San Alberto Magno 2019 del Colegio de Químicos por la divulgación de la ciencia, y la química, en particular.

Es autor de Química asombrosa (Pinolia,2023), 101 obras esenciales de divulgación científica (BRMU/Ediciones Tres Fronteras, 2019) y Del mito al laboratorio. La inspiración de la mitología en la ciencia (Cálamo, 2018), donde en este último ofrece un recorrido por más de medio centenar de personajes de todas las mitologías y su relación con la ciencia.

Fue coordinador de los ciclos CIeNZA. Encuentros con la ciencia y CIeNZA FICCIÓN, en la Biblioteca Regional de Murcia y comisario de la exposición «Divina ciencia» sobre el cómic, la mitología y la ciencia.

También es columnista del diario La Verdad de Murcia y colaborador de la revista Muy interesante.

Es autor del blog Ese punto azul pálido, con más de tres millones de visitas, además de ser colaborador habitual en otros medios de comunicación, como radio (RNE, Onda Regional, Radio 3 y Cadena SER) y televisión (LaboratoriUM en La7).

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la presentación de “Territorio gravedad, el universo en tus ojos” en Valdepeñas, gracias a Quixote Innovation / Lanza
Cartel de la conferencia sobre los mitos del sueño que Quixote Innovation ofrecerá en Valdepeñas / Lanza
La conferencia sobre ordenadores cuánticos que tendrá lugar en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
El valdepeñero Joaquín González del Pino ofreciendo una ponencia en Miami Innovation Business Summit / Lanza
Cartel de la conferencia sobre el azúcar en los alimentos que se impartirá en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Cartel de la conferencia sobre los “Satélites Manchegos” que tendrá lugar en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Cerrar