08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Quixote Innovation participó en la primera reunión para el fortalecimiento de Ciencia Ciudadana

190218 present quixote innovation ciencia espacio joaquin innovacion04
Presentación de “Quixote Innovation” en Valdepeñas / Maite Guerrero
Lanza / VALDEPEÑAS
El encuentro, que se está impulsado desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Fundación Ibercivis, tuvo lugar el pasado lunes en Zaragoza

La “Primeras Reunión para el Fortalecimiento de la Ciencia Ciudadana”, que se está impulsado desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), una fundación pública, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades así como por la Fundación Ibercivis, tuvo lugar el pasado 10 de diciembre en Zaragoza y Quixote Innovation participó en la misma.

“Entendemos como Ciencia Ciudadana, la investigación científica llevada a cabo, ya sea en su totalidad o en parte, por ciudadanos comunes, donde contribuyen con su esfuerzo intelectual o dando soporte al conocimiento con sus herramientas o recursos. De este esfuerzo común la relación entre la ciencia, la sociedad y los poderes públicos sale fortalecida y se conduce a una investigación científica más democrática”.

Tan solo una veintena de expertos de todo el territorio nacional fue convocada a este foro, contando con la presencia de entidades como Tecnalia (País Vasco), Centro de Regulación Genómica (Cataluña), Medialab Prado de Madrid o Quixote Innovation desde Castilla-La Mancha.

Durante la reunión de expertos, además se sentarán las bases de la futura Red Nacional de Ciencia Ciudadana, entidad que canalizará y dará soporte al esfuerzo que realizan diversas entidades que ya trabajan en todo el país desde este enfoque de la ciencia con participación ciudadana.

Con estas reuniones se prepararán una serie de informes abiertos que se pondrán a disposición de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), para el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y para el público en general. La idea es recoger una serie de acciones y mejores prácticas que pueden ayudar a fomentar la Ciencia Ciudadana y permita finalizar desde la FECYT un plan de impulso y consolidación de la Ciencia Ciudadana en España.

Quixote Innovation  destaca que en Ciencia Ciudadana son múltiples las formas de participación por parte de la ciudadanía, todas ellas válidas: Inteligencia colectiva, cesión de recursos, recolección de datos, juegos científicos o experimentos participativos. A la vez que se promociona la Ciencia, los voluntarios adquieren nuevas habilidades en relación a la metodología y trabajo científico. “Por ello abordar la Ciencia Ciudadana es uno de los elementos que dan sentido a una asociación como la nuestra, en la que pretendemos acercar lo más innovador y tecnológico a Castilla-La Mancha”.

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Alberto Parrilla, portavoz del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Maite Guerrero
Cristina Megía presentó su libro en Valdepeñas / Museo Gregorio Prieto
Cartel del Mercadillo Solidario de la AVV Virgen de Fátima de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la VI Zambomba Flamenca que tendrá lugar en Valdepeñas, organizada por el Coro Alma Rociera / Lanza
Entrega de premios del I Campeonato de España de Pizzas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
  • Taller de decoración navideña en  la Biblioteca Municipal de Valdepeñas / Lanza
Cerrar