Las piscinas de Valdepeñas que dieron positivo en la bacteria E-coli a mediados de julio, que son las de Consolación, El Peral y la pequeña del Complejo Deportivo “Los Llanos”, han reabierto hoy jueves sus puertas tras haber pasado los controles oportunos.
El Ayuntamiento de Valdepeñas informó en sus redes sociales y en las de su Concejalía de Deportes de que las piscinas del barrio de Consolación y del Peral iban a estar cerradas tras dar positivo en la bacteria E-coli en el control rutinario y obligatorio realizado el miércoles, 14 de julio por la mañana.
Indicaba que las mismas permanecerían cerradas hasta nuevo aviso, según la Normativa 72/17 y que se abrirían una vez que se hubieran restablecido los niveles normales que debe tener el agua de dichas piscinas, ya que se iba a realizar un tratamiento de choque y no se abrirían hasta que se recibiese un análisis negativo de la presencia de dicha bacteria, como así ha sido.
El vaso pequeño (la piscina de los niños) del Complejo Deportivo de Los Llanos también se clausuró por la misma causa.
La bacteria E-coli
La bacteria E-coli (Escherichia coli) vive en los intestinos de las personas y de los animales sanos. La mayoría de las variedades de Escherichia coli son inofensivas o causan diarrea breve. Sin embargo, algunas cepas, como la Escherichia coli O157:H7, pueden causar cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.
La exposición a la Escherichia coli puede provenir del agua o de alimentos contaminados, sobre todo, de los vegetales crudos y de la carne molida poco cocida. Los adultos sanos suelen recuperarse de la infección por E. coli O157:H7 en el plazo de una semana. Los niños pequeños y los adultos mayores presentan un mayor riesgo de desarrollar un tipo de insuficiencia renal.
Los signos y síntomas de la infección por E. coli O157:H7 suelen aparecer unos días después de la exposición a la bacteria. Pero se puede enfermar al día siguiente de haber estado expuesto, o más de una semana después. Los signos y síntomas incluyen diarrea, que puede variar entre leve y líquida y grave con sangre, calambres estomacales, dolor o sensibilidad en el estómago y náuseas y vómitos en algunas personas.
En el caso de las piscinas, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la principal fuente de virus y bacterias en las piscinas provienen de las heces depositadas accidentalmente por los usuarios y de excrementos de pájaros o roedores, si es el caso de piscinas que se encuentran al aire libre.