Señalan que, tras los últimos muestreos realizados en las redes de suministro, el agua ha recuperado su idoneidad una vez que se ha detectando en el parámetro de turbidez un valor inferior al que se venía registrando, siendo por tanto apta para el consumo humano.
Esta medida afectaba a Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y pedanías del Viso del Marqués, que se abastecen del pantano de Fresneda, que se había visto afectado en los últimos días por los fuertes arrastres de sedimentos provocados por las lluvias que afectaron directamente a la turbidez y color del agua del mismo.
El pasado viernes los muestreos realizados en las redes de abastecimiento de agua detectaron que los parámetros no la hacían apta para el consumo, una situación que se ha ido resolviendo a lo largo del fin de semana.
El alcalde de la ciudad de vino, Jesús Martín, ya adelantó ayer en declaraciones a Lanza que en estos días la calidad del agua volvería a su normalidad.
Del mismo modo, las lluvias también han provocado un espectacular crecimiento del embalse de Fresneda, que se situó por encima del 100% de su capacidad.
El volumen del embalse, de 18,6 hectómetros cúbicos, se vio superado y motivó que comenzara a desembalsar agua los pasados días.
