Esta campaña, junto a otras iniciativas, se lleva a cabo para conmemorar este 30 de noviembre el Día Internacional de la Ciudad Educadora, con una metáfora que une educación y medio ambiente.
Así, Sánchez ha declarado que “si sembramos educación, recogeremos sus frutos en un tiempo”. “La idea es sembrar mensajes en los que se habla de que, si se siembra respeto, se cosecha igualdad o si se siembra diálogo, se recoge paz”.
El teniente de alcalde ha recordado que Valdepeñas es Ciudad Educadora desde 2002 y ha manifestado que el ayuntamiento intenta llevar la educación de manera transversal a todas las áreas municipales porque “toda la ciudad educa en diferentes aspectos de la vida”.
Ha comentado que ayer se realizó una plantación con alumnado del Programa Específico de Formación Profesional de Jardinería del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas y que hoy se están haciendo actividades en varios colegios de la ciudad, además de contar con el estand en la plaza de España y actividades en la Universidad Popular.
Victoria Barchino, técnica del área de Educación, ha explicado que las concejalías de Educación y Medio Ambiente colaboran en esta iniciativa, en la que se anima a sembrar, incluyendo mensajes educativos, utilizando cualquier recipiente, con lo que se anima también a reciclar y dar una segunda vida a los objetos, como zapatillas, bolsos….

Ha comentado que floristerías como Jardín Flor, Milagros y las Jaras, colaboran en la campaña, en la que participan seis centros educativos (los colegios Lucero, Luis Palacios, Lorenzo Medina, Jesús Baeza y Virgen de la Cabeza y el Instituto Bernardo de Balbuena), además de la AMPA Lucero y la Escuela Infantil de Cachiporro, así como la Universidad Popular.
La Universidad Popular ha trabajado toda la semana sensibilizando en la Agenda 2030.
En total participan 400 alumnos y entre 200 y 300 personas de la Universidad Popular.
Barchino también ha aludido a los mensajes que se incluyen en las plantas, como “siembra tolerancia y recoge respeto, paz e igualdad”.
El ayuntamiento anima a participar sembrando, haciendo una foto y compartiendo la imagen en redes sociales con la mención @concejaliadeeducacion. También se pueden enviar las fotos por WhatsApp al número 626 46 69 30 o al e-mail educacion@valdepenas.es .
Las semillas para hacer las plantaciones se pueden recoger en la Universidad Popular (C/ Pangino, 8). La plantación se puede hacer allí y llevarla a casa. “Puedes llevar tu envase, si quieres”.