• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

SENER Aeroespacial, GMV y Tecnobit-Grupo Oesía constituyen la sociedad conjunta SATNUS Technologies SL

260521 oesia constituye con sener ministerio defensa sociedad satnus tecnologia1 scaled
Logotipo de SATNUS Technologies, S. L., sociedad integrada por SENER Aeroespacial, GMV y Tecnobit-Grupo Oesía / Lanza
Lanza / MADRID-VALDEPEÑAS
El objetivo es liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo

Las compañías españolas SENER Aeroespacial, GMV y Tecnobit-Grupo Oesía han creado, en coordinación con el Ministerio de Defensa de España, la sociedad SATNUS Technologies, S.L. constituida para coordinar todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos (Remote Carriers), que en España lideran las tres empresas en consorcio. La nueva sociedad se constituye con una aportación de capital idéntica por parte de las tres compañías, adecuando el reparto de carga de trabajo para cada una de las fases del programa.

La constitución de SATNUS Technologies, S.L. es una reafirmación del compromiso de las tres compañías, SENER Aeroespacial, GMV y Tecnobit-Grupo Oesía, con el programa FCAS, a través del Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System). Las tres empresas se comprometen así a impulsar y facilitar la participación nacional en este importante Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, poniendo en valor la capacidad de la ingeniería española y el potencial de la industria nacional.

En concreto, el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos conceptos de vehículos aéreos no tripulados, abriendo las puertas al desarrollo de tecnologías disruptivas, que aportarán beneficios al conjunto de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación, debido al carácter dual (militar/civil) de muchas de las iniciativas de investigación enmarcadas dentro del Pilar.

SENER Aeroespacial, GMV y Tecnobit-Grupo Oesía aúnan una amplia gama de tecnologías empleadas en los ámbitos de Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad, y aplican su experiencia en grandes programas internacionales y en programas del Ministerio de Defensa. Dentro del pilar de Operadores Remotos, las tres empresas coordinarán al equipo industrial y tecnológico español que defina la Dirección General de Armamento y Material.

Tras la constitución de SATNUS Technologies S.L., el director general de Defensa de SENER Aeroespacial, Rafael Orbe, declaraba, “SATNUS Technologies S.L. será un vehículo ágil y eficiente en la integración de tecnologías españolas, no solo de los tres socios que lideramos el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, sino de otros actores nacionales que defina la Dirección General de Armamento y Material, como parte del equipo industrial y tecnológico: desde PYMES hasta centros tecnológicos de investigación, universidades… que pueden contribuir con su tecnología y sus capacidades de ingeniería en este importante proyecto”.

Manuel Pérez, director general de Defensa y Seguridad de GMV ha declarado, “SATNUS Technologies S.L. es la respuesta empresarial de largo plazo a la confianza y el compromiso de las tres empresas con el Ministerio de Defensa y con el proyecto NGWS/FCAS en el Pilar de los Operadores Remotos. Esto facilitará la obtención, para toda la industria española, de una carga de trabajo tanto cualitativa como cuantitativa de la máxima calidad, que sitúe a España al mismo nivel que los otros dos países que forman parte del proyecto”.

Por su parte, Emilio Varela, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en Tecnobit-Grupo Oesía, ha destacado “La creación de SATNUS Technologies SL es un paso clave para consolidar la presencia española en el mayor programa europeo de defensa. Refuerza la alianza de las tres empresas del consorcio y estrecha nuestra colaboración en una fase clave de desarrollo. Así mismo impulsará la participación de la industria y centros de investigación españoles, contribuyendo a desarrollar la capacidad tecnológica de nuestro país”.

La creación de SATNUS Technologies S.L. coincide con el reciente anuncio por parte del Ministerio de Defensa del acuerdo alcanzado por los tres Estados participantes, Alemania, España y Francia, para abordar la siguiente fase del programa europeo de defensa FCAS. En virtud de ese acuerdo, la industria de España tendrá un peso equivalente al de Alemania y Francia, lo cual constituye un esfuerzo de participación sin precedentes en la industria aeroespacial europea.

 

Programa NGWS, parte Fundamental del FCAS

El programa FCAS plantea el desarrollo de un ‘sistema de sistemas’ que integra tanto plataformas aéreas tripuladas como no tripuladas. Impulsado por Alemania y Francia, es uno de los mayores proyectos europeos en el ámbito defensivo. España participa como socio en el programa desde 2019. En España, la participación en el FCAS, a través del NGWS y de otros programas, se considera un proyecto de Estado en clave de soberanía, contribución a la construcción de Europa, desarrollo tecnológico, y creación de tejido industrial y de un gran número de puestos de trabajo de alta cualificación.

 

SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. SENER Aeroespacial es líder en sistemas de guiado, navegación y control, sistemas de actuación y apuntamiento, sistemas de comunicaciones, COMINT, óptica, ATC y aviónica. Participa en los programas principales de las agencias espaciales ESA y NASA. SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SATNUS, que lidera en España el pilar de Operadores Remotos del programa FCAS. Además, SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SMS de reciente creación.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.350 profesionales en cuatro continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 433 millones de euros (datos de 2019).

 

GMV

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: aeroespacial, defensa y seguridad, ciberseguridad, sistemas inteligentes de transporte, automoción, sanidad, telecomunicaciones y tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. En 2020 obtuvo unos ingresos de cerca de 260 millones de euros. Con una plantilla de más de 2.300 profesionales, en la actualidad la compañía cuenta con filiales en España, EE. UU., Alemania, Francia, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Holanda, Malasia y Colombia y el 75 % de su facturación proviene de proyectos internacionales en los cinco continentes. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10 % de su facturación a I+D+i.

Entre las actividades de GMV en el área de Aeronáutica, Defensa y Seguridad destacan los sistemas de mando y control, los sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), la navegación, los sistemas para el soldado a pie, la ciberdefensa y la simulación y entrenamiento. Asimismo está especializada en el desarrollo y comercialización de sistemas no tripulados – UAS – de nueva generación para Defensa y es líder en el desarrollo de sistemas de aviónica (A400M, ATLANTE, etc.).

 

Tecnobit – Grupo Oesía

Tecnobit – Grupo Oesía es una compañía de alta tecnología 100% privada y 100% española, referente internacional desde hace más de 40 años en sistemas y productos de ingeniería avanzada para los sectores de Aeroespacial, Seguridad y Defensa.

Tecnobit realiza el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de los más innovadores sistemas en sus principales líneas de actividad: Optrónica, Comunicaciones tácticas y seguras, Conciencia situacional, Sistemas electrónicos embarcados, Ciberseguridad, Espacio y Simulación.

Actualmente Grupo Oesía integra 3.500 profesionales que desarrollan su actividad desde 16 centros de trabajo ubicados en España, Colombia y Perú. Cuenta con factoría en Valdepeñas.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, será nombrado Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha / Grupo Oesía
UAV Navigation-Grupo Oesía estará presente en XPONENTIAL 2025 / UAV Navigation-Grupo Oesía
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
UAV Navigation-Grupo Oesía aporta tecnología a UAV de clientes como PRIMOCO UAV SE / UAV Navigation-Grupo Oesía
Luis Furnells presidente ejecutivo Grupo Oesía / Lanza
Cerrar