Según ha declarado a Lanza la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, “la charla está motivada porque algunos vecinos, personas con discapacidad, me han comentado que no sabían donde formarse o donde conseguir empleo. Me puse en contacto con una empresa especial de empleo y formación y organizamos esta actividad”.
El Centro Especial de Empleo “Empledis”, perteneciente a IFAD España, es la empresa que tiene la licitación para gestionar la contratación de las personas con discapacidad que trabajan en el Ayuntamiento de Valdepeñas.
Marqués ha afirmado que Valdepeñas trabaja para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en diferentes ámbitos como el laboral, el educativo o el lúdico.
Por su parte, José Francisco Flores, responsable de Supervisión de Servicios de Empledis, ha indicado que han gestionado la contratación de nueve personas con discapacidad física, psíquica o sensorial en diferentes espacios municipales como Servicios Sociales, Deportes, Desarrollo Empresarial, el Centro de Juventud o la Casa Consistorial.
También han posibilitado la contratación de dos personas en la UNED en los puestos de administración y limpieza.

En Castilla-La Mancha actualmente trabajan más de 200 personas con discapacidad y casi 600 en España (Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura) gracias a Empledis, empresa con sede en Albacete.
Flores ha comentado que la charla surgió a propuesta de la concejala de Servicios Sociales para dar a conocer cómo puede contactar con la empresa cualquier persona con discapacidad que quiera acceder al mercado laboral y conocer qué es un centro especial de empleo, el cual está apoyado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “Nuestra intención es ayudar a cuanta más gente, mejor”.
Ha explicado que IFAD es la dueña de Empledis, que concursa en los concursos públicos y se ofrece a la empresa privada para favorecer las contrataciones de personas con discapacidad.
Ha puesto como ejemplo que en Valdepeñas hay muchas bodegas que se dedican al vino, pero que también pueden contar con trabajadores de servicios externalizados para, por ejemplo, la atención al público, la limpieza, las labores de jardinería, la vigilancia…
La charla en Valdepeñas ha corrido a cargo de José Francisco Flores y de Carlos Gregorio Marín, director general, y Juan José Espinosa, responsable del Departamento de Programas, Proyectos y Unidad de Apoyo.
Flores ha explicado que las personas con discapacidad interesadas en trabajar pueden enviar su currículo a la empresa (ofertas@empledis.es ). “Se genera una bolsa, también para cubrir vacaciones y bajas o para servicios nuevos. Ponemos en contacto a las empresas o administraciones y a los trabajadores y también realizamos formación”.
Las empresas que estén interesadas en contratar a trabajadores con discapacidad pueden contactar en licitaciones@empledis.es .

Marcha por la Inclusión
Por otra parte, Marqués ha informado de que el 19 de abril tendrá lugar la Marcha por la Inclusión en Valdepeñas a partir de las 11.30 horas para reivindicar mismos derechos y oportunidades para las personas con discapacidad.
La ubicación de la marcha ha cambiado respecto a lo previsto inicialmente, siendo la nueva ubicación en la avenida Primero de Julio junto a la estatua en homenaje al Alzheimer.
