• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tierras raras

“Sí a la Tierra Viva” lleva al Congreso la lucha social contra la minería de tierras raras en España

La plataforma mantendrá una ronda de contactos con el objetivo de llevar sus preocupaciones y propuestas al Parlamento y sensibilizar sobre sus perjuicios

Una de las manifestaciones contra la minería de tierras raras, realizada en Valdepeñas / Sí a la Tierra Viva
Una de las manifestaciones contra la minería de tierras raras, realizada en Valdepeñas / Sí a la Tierra Viva
Lanza / VALDEPEÑAS

La Plataforma “Sí a la Tierra Viva” ha anunciado mediante nota de prensa de que va a llevar al Congreso de los Diputados la lucha social contra la minería de tierras raras en España.

Mantendrá una ronda de contactos con el objetivo de llevar sus preocupaciones y propuestas al Parlamento, sensibilizar sobre sus perjuicios e impulsar medidas que protejan a las comunidades de esta actividad extractiva considerada de alto impacto, como señala.

“Sí a la Tierra Viva” apuesta por la creación de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos mineros y la promoción de alternativas sostenibles al extractivismo, que ha levantado a comunidades de todo el país en zonas como Canarias, Galicia y Castilla-La Mancha. 

Indica que, en el caso de Galicia, miles de personas se unieron hace más de diez años en la zona de Vigo reivindicando el valor natural, cultural, patrimonial e histórico de la Serra do Galiñeiro y en defensa de uno de los parajes periurbanos de mayor renombre del norte de la península.

En Canarias, la población de Fuerteventura y sus instituciones han defendido la isla remarcando que la minería de tierras raras, teniendo en cuenta todo su ciclo operativo, está considerada a día de hoy como «una de las actividades más contaminantes del planeta».

Y en Castilla-La Mancha (en poblaciones como Valdepeñas, Torrenueva y Santa Cruz de Mudela de Ciudad Real) “se ha demostrado que el rechazo contra esta actividad especulativa es mayoritario a nivel social porque podría perjudicar seriamente a las actividades económicas tradicionales y una producción agroalimentaria que, en el caso de la provincia ciudadrealeña, cuenta con un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional”.

“Sí a la Tierra Viva” recuerda que “en fechas recientes el presidente de Canarias ha dejado claro que no se realizarán investigaciones de tierras raras en el archipiélago y que «diversificar la economía no es establecer una cantera de tierras raras» atendiendo al masivo rechazo social e institucional. En Galicia, hace más de una década miles de personas se echaron a la calle ante un proyecto claramente deficitario que al final se vino abajo y en Castilla-La Mancha el mayoritario rechazo de la sociedad ha cristalizado en una conciencia colectiva de defensa del territorio que mira hacia el futuro y la protección de las generaciones que vendrán”.

La plataforma considera que “la acción política es crucial para llevar la voz de la sociedad civil a los parlamentos y es un paso fundamental para construir un futuro más justo y sostenible frente a una actividad extractiva que los especuladores pretenden imponer por la fuerza a las comunidades olvidando que las tierras raras suelen estar presentes en bajas concentraciones y combinadas entre sí, lo que significa que su procesado es muy costoso y requiere grandes cantidades de recursos hídricos, generando residuos de alta toxicidad que incluyen componentes radioactivos”.

Rechazo tajante

Finalmente, la Ppataforma desea hacer constar que rechaza de manera taxativa la campaña de «blanqueamiento» que Vicente Gutiérrez Peinador, como gerente de la asociación Primigea, está haciendo del proyecto de Quantum Minería, empresa denunciada en fechas recientes por la Guardia Civil por buscar tierras raras sin licencia en la provincia de Ciudad Real.

“Peinador, que está demostrando una ignorancia injustificable al afirmar la inexistencia de impacto, parece olvidar que el anterior proyecto de la mercantil fue rechazado por su inviabilidad técnica y ambiental en una decisión finalmente ratificada por el Tribunal Superior de Castilla-La Mancha. De este modo, este preboste del sector extractivo atenta contra los propios intereses de la patronal al defender el objetivo comercial insostenible de una empresa que, a la vista de los hechos, no solo está operando de manera irregular, sino que lleva meses amenazando a las vecinas y vecinos que se oponen a sus planes”. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carolina Agudo / Lanza
Impacto ambiental de la minería a cielo abierto / “Sí a la Tierra Viva”
Olivar tradicional en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
TechTour celebrado en Toledo / Lanza
Apertura del XIV Congreso del PSOE de la provincia de Toledo.
Cartel anunciador de este congreso en Puertollano / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar