La presidenta del PP de Valdepeñas y portavoz del Grupo Municipal Popular, Cándida Tercero, ha informado este miércoles en rueda de prensa de que trabajadores del Ayuntamiento de Fuengirola han puesto un recurso contra el Plan de Estabilización para la reducción de la temporalidad de los empleados públicos del Ayuntamiento de Valdepeñas.
Ha explicado que, antes de eso, el teniente de alcalde de Personal del ayuntamiento de la ciudad del vino y portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Delgado, había presentado un recurso contencioso administrativo en contra el proceso de estabilización del Ayuntamiento de Fuengirola, actuando como abogado en representación de un cliente, ya que tiene reconocida la compatibilidad. Ha declarado que el proceso de estabilización es de obligado cumplimiento por ley, “pero Delgado lo que aquí propone y aprueba, lo recurre en Fuengirola como abogado”.
Tercero ha comentado que el procedimiento iniciado por Francisco Delgado podría suponer la suspensión de la entrada en vigor del Plan de Estabilización de Fuengirola, afectando a más de 300 trabajadores de dicho ayuntamiento, así como a 100 trabajadores de Valdepeñas, si también se paraliza la entrada en vigor del plan de este ayuntamiento.
La portavoz del Grupo Municipal Popular ha dicho que el alcalde, Jesús Martín, «no ha hecho nada ante esta situación».
Tercero ha preguntado «si es ético que Delgado ponga un recurso al plan de estabilización de otro ayuntamiento cuando él es concejal de Personal del PSOE y hay una ley nacional que hay que cumplir».

Delgado
Por su parte, Francisco Delgado, ha contestado a preguntas de los periodistas sobre este tema indicando que es cierto que dos trabajadores temporales del Ayuntamiento de Fuengirola han puesto un recurso contra la estabilización de personal del Ayuntamiento de Valdepeñas, “que parece responder a las indicaciones o instrucciones de la alcaldesa de aquel ayuntamiento”.
Ha dicho que “el Ayuntamiento de Valdepeñas, como cualquier otro sujete de derecho, está sometido a la tramitación de cualquier procedimiento judicial. Ello no significa ningún cambio en la ejecución del Plan de Estabilización de Valdepeñas porque ni la alcaldesa de Fuengirola ni la portavoz del PP de Valdepeñas tienen capacidad jurídica para suspender la ejecución del Plan de Estabilización. Debería ser una resolución judicial la que provisional o temporalmente suspendiera la ejecución del Plan de Estabilización hasta la resolución definitiva del procedimiento contencioso. Hoy por hoy todo sigue su cauce normal”.