El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, junto a la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, Vanessa Irla, y el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Delgado, han mantenido ese martes una comida con los medios de comunicación en la que el primer edil ha hablado de los proyectos para este año, entre los que se incluyen el nuevo recinto ferial en el parque del Este o las obras para avanzar en el Plan de Tormentas. También ha hablado de los presupuestos para 2023 y de su decisión de presentarse para ser reelegido como alcalde con el fin de acabar los proyectos que están planteados.
En cuanto al proyecto del nuevo recinto ferial en el parque del Este hasta la circunvalación de Villanueva de los Infantes, el regidor municipal ha explicado que contará con 200.000 euros este año, más o menos del 50% del proyecto total. Se desarrollarán 2 millones de metros cuadrados, en los que instalará la Feria (ya que su ubicación actual es de uso privativo y se está desarrollando como un centro comercial abierto con grandes marcas), se ubicará un auditorio al aire libre para acoger los grandes conciertos de las Fiestas del Vino y otros eventos, se instalará el Mercadillo Municipal, podrá haber ferias comerciales…
Este proyecto puede llevar entre cuatro y seis años.
Martín también ha comentado que la legislatura ha sido bastante buena, a pesar de la COVID. “Valdepeñas no se ha parado”. Ha hecho alusión a la inauguración del velódromo, de los que solo hay seis homologados en España, a las obras de la calle Torrecilla o a los trabajos para poder cerrar en la próxima legislatura la circunvalación norte del Plan de Tormentas con un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para que la zona del hospital no se anegue.
Este último proyecto recogerá aguas a la altura del Cersyra. Se urbanizará un carril bidireccional doble con carril bici. Está previsto que se inicie en septiembre y que la obras puedan comenzar a finales de año para ejecutarse en 2024, ya que se trata de un plan plurianual y la idea es dar continuidad a las obras.
El primer edil ha comentado que ya que han enterrado 20 millones de euros para paliar las inundaciones en la ciudad.
Ha dicho que “hoy Valdepeñas está mejor que hace cuatro años”.
Otros proyectos
Jesús Martín ha comentado que hay proyectos que se han ralentizado por la situación actual como el de Skydweller para la fabricación de naves no tripuladas que funcionan con energía solar.
También ha destacado que el ayuntamiento ha conseguido espacios públicos como la que será una plaza pública de 6.800 metros cuadrados en lo que era Correos (calles Seis de Junio), la futura plaza frente a la UNED (también en la calle Seis de Junio) o la prolongación de la calle Buensuceso hacia el Canal con la ampliación del patio del Colegio Lorenzo Medina.
Asimismo, ha comentado que se ha intentado adjudicar la última fase de alargamiento del Canal hacia la calle Norte, quedando desierto.
Igualmente se hará una nueva entrada al Museo Municipal por la calle Pintor Mendoza con una plazoleta, que se ha retrasado, y se ampliará la plaza Constitución al haber adquirido la zona de joyería bolaños por un millón de euros.
La conexión con el bario San Pedro por la calle Alegría también se ha ralentizado, pero esa acción supondrá el desarrollo urbanístico e industrial de la zona. Saldrá a concurso este año.

Presupuestos
El alcalde de Valdepeñas ha manifestado que los presupuestos de 2023 serán abiertos porque “sería inmoral dibujar unos presupuestos según mi criterio y que salga otro Gobierno y no pueda hacer su programa electoral”.
Sí recogen unos mínimos, que son compromisos como los proyectos EDUSI y las obras que se han quedado desiertas y se vuelven a sacar, así como el mencionado recinto ferial en el parque del Este.
Los presupuestos también recogen adquirir este año una casa que sale a la calle Cruces, al lado de Bodegas A7, para hacer un parque público de más de 800 metros; hacer que los jardines de la Casa de los Vasco sean un espacio público (el proyecto está parado por problemas con Patrimonio); o el parque lineal al final del Canal, por el Puente de Hierro, que será una zona deportiva y de ocio, con pistas de atletismo y baloncesto, carril bici… Este último proyecto “se incluye en el plan 2023-2030 de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que se ha dotado de 5,6 millones de euros. Nosotros ponemos el suelo a disposición y hay seis años para acabar el proyecto. Podría revitalizar la zona para la llegada del campo de golf”.
Martín ha apuntado que no se seguirá cubriendo el Canal porque en la parte del Puente de Hierro hay un embudo y con grandes tormentas rebosa el agua. Así se creará un sifón de agua que absorba el agua y que, cuando no haya agua, sea un parque lineal.
El proyecto total asciende a 14 millones de euros, que invertirá el Ministerio.
También se ha conseguido recuperar y hacer accesible la estación de trenes con una inversión que vendrá de 2,6 millones de euros.
RPT
El regidor municipal se ha referido a la “revolución en la administración local” en cuanto a la Relación de Puestos de Trabajo, acabando con la precariedad en el empleo. Ha comentado que hace tres años se consolidaron 40 puestos de trabajo, que la Ley de Estabilización afectó a 96 puestos y que la RPT incorpora 60 puestos de los que 30 saldrán a oferta este año.
El primer edil ha indicado que el capítulo de personal pasa de 2002 a 2023 a ser de 1,8 millones de euros más, teniendo en cuenta que la plantilla suponía antes 12,8 millones de euros. “Valdepeñas contará en unos años con los recursos humanos necesarios para ofrecer mejores prestaciones”.
Ha señalado que la plantilla de la Policía Local está completa y ha indicado que la ciudad tiene el menor índice de criminalidad de Castilla-La Mancha en ciudades de su tamaño, gracias al esfuerzo de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y a Protección Civil.

Elecciones
En cuanto a la decisión de volver a presentarse como candidato para seguir siendo alcalde, Martín ha manifestado que su intención es acabar con los proyectos que están planteados, ya que duda de la “capacidad” de algunos miembros de la oposición para llevarlos a cabo. “Me he decidido a volver a presentarme porque todo lo que hay en marcha no quiero dejarlo a merced de quien hay enfrente, en manos de alguien que no pueda materializarlo. Se puede llamar vanidad”.
Ha añadido que la presidenta local del PP y portavoz del Grupo Municipal Popular, Cándida Tercero, “no sabe y no quiere aprender”.
Sobre si seguirá siendo senador, ha comentado que “quiero vivir y lo tengo claro. Llevo ocho años que no vivo. No tengo sábados ni domingos libres. Las dos cosas no van a ser”.
Edición del PP
Sobre la revista o periódico que ha publicado el Partido Popular, ha afirmado que “está plagado de mentiras intencionadas”. Ha recordado que su sueldo y sus datos fiscales son públicos con el fin de ser transparente.
Ha criticado que se haya publicado la foto de su casa, aludiendo a que ha sufrido varios ataques y que en alguna ocasión ha tenido que llevar escolta. “Me molesta que se ponga en riesgo mi seguridad”.
También ha criticado lo que dice de sus compañeros de corporación, como Vanessa Irla o Francisco Delgado, “barbaridades”, como las ha calificado.
“Esto no para aquí. De aquí a las elecciones habrá más cosas de este tipo por todas las partes, pero se gana más con el silencio que con el exabrupto”. “No nos quedaremos quietos”.
Datos del paro
En lo que se refiere a los datos del paro, el regidor municipal ha afirmado que “Valdepeñas va muy bien. Si me miro, no me gusto, pero si me comparo, me veo bien”.