lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 enero 2025
ACTUALIZADO 23:18
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Unas 250 piezas arqueológicas del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas podrán verse en 3D

de
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Global Digital Heritage está procediendo a la digitalización de las piezas en el Museo Municipal gracias a un convenio con la Junta de Comunidades y al ayuntamiento

    Unas 250 piezas arqueológicas del parque arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas están siendo digitalizadas de manera tridimensional gracias a un convenio entre Global Digital Heritage, que se están encargando del proceso, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración del ayuntamiento de la ciudad del vino.

    La iniciativa ha sido presentada este lunes en el Museo Municipal, lugar en el que estan las piezas y donde se está realizando el mencionado proceso a través de cámaras que realizan entre 300 y 500 fotografías de cada pieza para obtener la imagen 3D, que muestra grandes detalles, así como la pieza en su totalidad, que no siempre puede verse desde todos los ángulos normalmente al estar colocada en vitrinas en el museo.

    De momento ya puede verse el resultado de ocho piezas en la plataforma https://sketchfab.com/. En total se realizarán cerca de 100.000 fotografías.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha declarado que este proyecto ha sido posible gracias a los más de 20 años de trabajo realizados previamente en el Cerro de las Cabezas. Ha dicho que “no todos los alcaldes tienen la sensibilidad que tiene el de Valdepeñas, Jesús Martín, en este sentido”. “Todo estaba muy bien documentado”.

    Ha comentado que el trabajo realizado en el Cerro de las Cabezas es muy importante para la localidad, para la región y para la historia del país y ha destacado que tanto el Centro de Interpretación del Cerro de las Cabezas como Global Digital Heritage serán reconocidas por el Gobierno regional con la Medalla al Mérito Cultural.

    Muñoz ha indicado que este nuevo recurso permite una mayor accesibilidad a la cultura y no es sustitutivo de las visitas que se realicen al parque arqueológico, sino que permite familiarizarse con lo que se va a visitar y a la vez permite que se pueden hacer investigaciones desde cualquier parte del mundo al tener la información digitalizada.

    También ha informado de que se llevarán a cabo diferentes actuaciones en el parque arqueológico, similares a las realizadas en el resto de parques arqueológicos, como la posibilidad de realizar una visita virtual en la página web del Cerro de las Cabezas en español, inglés, frances y con lectura fácil. “Un recurso más que se añadirá antes de que finalice el año, que ofrece un plus más”.

    Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha dado las gracias a la Junta de Comunidades y, en concreto, a la viceconsejera de Cultura y Deportes, por haber hecho posible que el Cerro de las Cabezas haya sido declarado parque arqueológico, indicando que en este lugar se puede conocer cómo vivían los ciudadanos íberos 500 años antes de Cristo.

    También ha puesto en valor el trabajo realizado en el yacimiento en los últimos 20-40 años, recogiendo información y materiales de manera exhaustiva, que han aportado conocimiento sobre la alimentación y la forma de vida de los íberos.

    Se ha referido a piezas encontradas como una moneda púnica, peines de cuerno de ciervo, una especie de joyero, perfumes de la época, un telar… y ha destacado el hecho de que puedan digitalizarse para ponerse a disposición de ciudadanos de todo el mundo.

    Víctor Manuel López, director científico en España de la empresa estadounidense que realiza esta digitalización, gracias a la colaboración del Gobierno regional y el ayuntamiento, ha indicando que el Cerro de las Cabezas es un “yacimiento excepcional”. Ha comentado que se digitalizarán 250 piezas, pero que hay muchas más, por lo que espera que puedan digitalizarse en campañas posteriores.

    Ha explicado que los trabajos se realizan desde Valdepeñas y que se procesan en Estados Unidos e Italia. “Estarán listos antes de finales de año y serán accesibles a mucha gente a través de la plataforma https://sketchfab.com/, especialista en patrimonio cultural en 3D. “Con esto conseguimos democratizar el acceso al patrimonio cultural, independientemente de donde se viva y de los recursos que se tengan”.

    Ha señalado que para él la digitalización supone incentivar las visitas al Cerro de las Cabezas, es una “plataforma de difusión del patrimonio cultural de Valdepeñas y de Castilla-La Mancha”.

    Por último, ha dados las gracias a la Junta de Comunidades y al ayuntamiento por este convenio.

     

     

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentan un potente proyecto tecnológico para impulsar la transformación digital en Castilla-La Mancha /JCMM
La realidad virtual del Cerro de las Cabezas llega a FITUR / Lanza
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
Los diputados del PP por la provincia de Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda en una imagen de archivo / Lanza
Jornada del Consejo de Relaciones Laborales sobre transformación digital del mercado de trabajo. / Lanza
La exposición ‘Tutankamón. Secretos revelados’ que puede verse en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar