El portavoz de este grupo municipal, Alberto Parrilla, se refirió concretamente al punto de la sesión plenaria de junio sobre la plaza del Manteo de Sancho, que conlleva la ampliación del Colegio Lorenzo Medina y la continuidad de la calle Buensuceso hasta la avenida Primero de Julio (Canal).
“Votamos a favor, como en todo sobre esta unidad de actuación, porque creemos que mejorará el pueblo. Así lo hicimos en marzo y noviembre de 2023 y ahora en este Pleno, pero el alcalde lleva a cabo una campaña para intentar desacreditarnos. Dice que votamos en contra o que nos abstuvimos y eso es falso y se puede comprobar en las actas. El problema no es que tengamos que desmentir cosas tan burdas, el problema es el continuo descrédito, las medias verdades y las falsedades. Si miente en cosas fáciles de demostrar, ¿en qué no mentirá?”, preguntó Parrilla.
“Todo lo que dice el alcalde es mentira, excepto algunas cosas”.
También se refirió al supuesto pacto entre el PSOE y VOX, indicando que hace que el alcalde y el equipo de Gobierno “blanqueen las políticas de la ultraderecha”. “Parece que el alcalde ha perdido el norte y abraza políticas liberales. No las entendemos. La ciudadanía tiene memoria y parece que Martín lleva años sin ser progresista ni parecerlo”.
Elecciones europeas
En cuanto a los resultados de las elecciones europeas, Alberto Parrilla criticó que haya entrado “un grupo basado en bulos, mentiras, noticias falsas y descalificaciones, algo en lo que no se basan los partidos democráticos”.
Añadió que la extrema derecha es cada vez más fuerte en Europa y afirmó que se debe poner un cordón sanitario al fascismo.
También apuntó que los partidos de izquierdas han tenido unos resultados flojos.
“Sabemos que las elecciones europeas son diferentes a las locales”, dijo y se refirió a “las guerras en la izquierda”. “No debería sorprender a nadie que cuando los partidos de izquierdas hacen campaña para quitarse votos, pase lo que pasa”.
Sobre las dos formaciones que integran Unidas por Valdepeñas (IU y Podemos) y que se han presentado por separado a las elecciones europeas, dijo que en Valdepeñas el descalabro no ha sido tan grande.
Comentó que en la ciudad del vino se vota mucho a la persona en las locales y los partidos locales también se ven afectados por la política que se haga a nivel nacional.
“Nosotros seguiremos trabajando. Es notable lo que estamos haciendo en la ciudad. Somos la oposición real en el ayuntamiento”.
Otros puntos del Pleno
Por su parte, el concejal de Unidas por Valdepeñas, David Casado, se refirió a otros puntos del Pleno como la enmienda presentada por este grupo municipal para modificar la tasa por ocupación de la vía pública para rebajar un 10% en lugar de un 5%. “Se nos acusó de oportunistas por presentar esta enmienda y de no estar de acuerdo con lo que proponíamos”.
Explicó que “aplazamos la presentación de la enmienda porque faltaban informes. PSOE y VOX pidieron su desestimación”.
En otro orden de cosas, Casado recordó que preguntaron por la instalación de los contenedores marrones en la ciudad y por la campaña informativa para los contenedores de aceite usado, “que nadie conoce, por lo que la gente no sabe cómo se usan estos contenedores”.