La jornada ha comenzado con el acto de izada de banderas en la plaza de España, que ha contado, entre otras autoridades, con el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el alcalde de la ciudad, Jesús Martín.
A continuación, ha habido un acto en el Centro Cultural “La Confianza”, dirigido por el recocido tiktoker, Karim Hallal Peche, que gestiona la cuenta ‘El viejo continente’, con casi 17.000 seguidores y cuya actividad se basa en la creación de contenido sobre la actualidad en las instituciones europeas y la historia de la Unión Europea, para acercar la realidad europea a los más de 150 jóvenes que participan en el acto.
Caballero ha declarado que es la primera vez que este día se celebra fuera de las Cortes de Castilla-La Mancha y de Toledo y se ha hecho para trasladar el mensaje de que Europa es la unión de países y regiones, pero también de municipios, ya que Europa se hace desde todos los rincones para mejorar la vida de la gente.

Ha señalado que estamos a un mes de celebrar las elecciones europeas y que es algo trascendental elegir a los representantes en el Parlamento por la importancia de la Unión Europea en nuestra tierra y en nuestras vidas, por ejemplo, en el sector agrario. “Por ello, debemos tener claro el modelo de Europa que queremos”.
También ha comentado que es importante la solidaridad, con fondos como los Next Generation, que ayudan a recuperar la economía y a mejorar el empleo tras la pandemia.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha se ha referido al “momento complejo” que vivimos. “Cada vez hay menos espacios para la libertad, la paz y la democracia y la Unión Europea es referente en libertad, paz y democracia”.
Ha mencionado la Guerra de Ucrania, el avance de Rusia y el avance de los populismos, “que distorsionan la percepción de la realidad”.
Caballero ha indicado que el Día de Europa conmemora, 74 años después, que los países de la Unión lograran un acuerdo de paz y cooperación. Ha dicho que los países ceden soberanía en defensa de la unión y para defender el desarrollo democrático y la libertad, con acuerdos trasversales y ha abogado por alejarse de los populismos y radicalismos y avanzar en un modelo social en situaciones de dificultad.
José Manuel Caballero ha recordado que la Unión Europea cuenta con más de 450 millones de habitantes y ha dicho que no puede dejar que China o Estados Unidos ejerzan el liderazgo o que Rusia marque la pauta.

También ha destacado que los jóvenes tienen que ser conscientes de la importancia de vivir en un territorio con paz y libertad como la Unión Europea y de que hay que preservar que siga así, por lo que ha valorado que la jornada de hoy trate temas como la desinformación y los bulos, que están siendo utilizados para manipular con informaciones falsas con el fin de alterar la percepción de los problemas e influir en el resultado de las elecciones. Por ello, ha abogado por luchar contra la desinformación.
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas ha agradecido al Gobierno regional que haya elegido Valdepeñas para conmemorar el Día de Europa, una ciudad que no tiene murallas porque es un espacio abierto y un lugar de paso, según ha dicho.
Ha manifestado que estamos en tiempo de encuentros y que la unidad nos hace mejores, por lo que ha felicitado a quienes han hecho que hayamos llegado hasta aquí.
“Europa ha tardado diez siglos en encontrar las fronteras en las que no se necesiten llaves para abrir puertas”, ha manifestado y se ha congratulado de “poder formar parte hoy de una comunidad internacional que nos hace mejores, y de que el mestizaje y nacionalidades de los antiguos estados que se convirtieron en países de confrontación hoy sean una mesa de encuentro”.
El regidor municipal ha añadido que debemos felicitarnos por “poder dejar a nuestros hijos parte del mundo que se merecen, y que nos quedemos con las cicatrices que nos generaron los torticeros pasados de las ambiciones imperiales”.

Acto
El acto ha contado también con el joven valdepeñero Ángel López, alumno del IES ‘Bernardo de Balbuena’, que ha formado parte de la delegación española que ha participado en Finlandia en la sesión internacional del modelo de Parlamento Europeo y que ha compartido con el resto de jóvenes su experiencia y su interés por el funcionamiento de la Unión Europea.
Por otro lado, se ha abordado el reto de la lucha contra la desinformación, tras la reciente aprobación en el Parlamento Europeo de la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación, con una ponencia a cargo de ‘Maldita.es’, entidad independiente experta en la verificación informativa de referencia a nival nacional y europeo.
Se ha tratado la importancia de aprender a acceder a información veraz y de calidad y el peligro que supone la desinformación para la democracia, con un ejercicio práctico a través de un factchecking en directo, en el que los jóvenes han podido comprobar cómo los profesionales de ‘Maldita.es’ desmienten bulos relativos a la educación, la juventud y la actualidad de la política europea.

Entrega de premios del II Concurso Escolar ‘Celebramos el Día de Europa’
Al finalizar la jornada, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, hará entrega de los premios del II Concurso Escolar ‘Celebramos el Día de Europa’, junto a la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, y al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
Con el lema “Europa participa”, el objetivo de esta segunda edición del concurso ha sido promover el interés por la Unión Europea, así como conocer la importancia de la participación ciudadana en la configuración del futuro de la Unión Europea con ocasión de las elecciones europeas que en nuestro país se celebrarán el próximo 9 de junio.
Los centros ganadores del II Concurso Celebramos El Día de Europa 2024 son: en categoría junior, el curso de 5º de Primaria del CEIP ‘Jiménez de Córdoba’, de Villarrobledo (Albacete) y en categoría senior, el curso de 1º del ciclo formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos del Centro Integrado de Formación Profesional N º 1 de Guadalajara. Además, el grupo de 4ª de ESO de diversificación del IES’ Bernardo de Balbuena’ de Valdepeñas (Ciudad Real) recibe una mención especial.
La iniciativa iba dirigida al alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos en la región de Castilla-La Mancha.
En esta segunda edición, han participado 26 centros educativos de prácticamente todos los niveles educativos y de todas las provincias, algunos centros participando incluso con varios grupos.
